Las crisis de pareja son inevitables en cualquier relación y es que se refiere a los cambios drásticos que pueden darse dentro del vínculo, lo que hace que la situación se vuelva insostenible y que tengan que decidir si se adaptan juntos o cada uno decide tomar su camino ¿Cómo salvar una relación que está en crisis? Te damos las claves.
Los cambios en la pareja que dan lugar a las crisis suelen surgir a partir de factores externos o internos y aunque se crea que es un motivo de ruptura, no siempre es así.
Te podría interesar
De acuerdo con el Instituto Europeo de Psicología Positiva, los problemas en la relación surgen cuando le damos una connotación negativa a la palabra “crisis”, lo que nos hace querer evadir la situación o negarla, hacerles reproches a la pareja o estar a la defensiva, en lugar de buscar juntos una solución.
Si crees que tu relación está en crisis, no te preocupes, hay formas de comprobarlo y de tener una solución que no incluye la separación de tu pareja.
¿Cómo saber que mi relación está en crisis?
Lo principal es identificar si tu relación está realmente en crisis y a continuación, te decimos cuáles son las principales características que alertan esta situación:
- Hay indiferencia o apatía
Detectar cierta indiferencia o apatía de tu pareja o en ti mismo, es una señal de que podrían estar en una crisis. Cuando tienes este tipo de comportamiento, reflejas desinterés y falta de motivación en salvar la relación, lo que poco a poco deteriora el vínculo y puede llevar a la ruptura.
- Persiste la tensión cuando están juntos
En lugar de sentirte tranquilo con tu pareja, te sientes molesto continuamente, reaccionas ante cualquier situación o comentario que no te guste y tienes ira contenida, lo que hace que el ambiente se sienta muy tenso cada vez que están juntos, como si una bomba estuviera a punto de estallar.
- Ya no tienen proyectos en común
¿Dejaron de emocionarse por hacer un viaje juntos o ya no te ilusiona compartir ciertas actividades? Esto es un claro reflejo de un distanciamiento emocional que no hará más que marcarse cada vez más hasta que lleguen al punto de una separación definitiva. Recuerda que cuando disminuyen los momentos positivos compartidos, también disminuye la calidad de la relación.
- Perdieron la confianza mutua
Esto no solo abarca los celos continuos, sino el hecho de que ya no tienen conversaciones profundas donde hablan de sus sentimientos o sus necesidades. Ya no poder tener una plática sincera e íntima con tu pareja podría ser una bandera roja de una crisis.
- Menos relaciones
Si el contacto emocional disminuye, es probable que ya no busquen intimidad juntos. Es normal que las parejas ya no tengan tantas relaciones como al inicio, especialmente si han pasado por situaciones como tener un bebé o sufrir alguna enfermedad. Sin embargo, cuando esto ocurre de manera repentina y simplemente no hay deseo por retomarlo, significa que la relación está en crisis.
¿Cómo salvar una relación en crisis?
Si te sientes identificado con estas señales de crisis en la pareja, mantén la calma, no significa que su relación está condenada a la ruptura, sino que están en el momento ideal de hacer cambios y decidir si quieren seguir juntos.
El portal especializado EnPareja, comparte cinco claves para superar una crisis de pareja:
- Aceptar que hay un problema
Para solucionar algo, primero hay que reconocer y aceptar que se tiene un problema, así que debes detectar con cuál de las señales de una crisis de pareja te identificas y empezar a pensar en posibles soluciones juntos.
- Habla con tu pareja
Aunque lleven mucho tiempo juntos, tu pareja no tiene por qué adivinar tus pensamientos ni saber lo que necesitas, así que cuando algo te haga sentir inconforme, exprésalo y pon sobre la mesa los problemas que detectaste. Escucha lo que tu pareja te dice y sobre todo, sé honesto con lo que sientes.
- Prioricen el compromiso
De nada sirve que identifiquen los problemas y los hablen si no van a hacer algo para solucionarlo. Empiecen con pequeñas acciones que hagan un cambio en su dinámica y comprométanse a cumplirlo durante cierto periodo de tiempo. En este punto, es fundamental que ambos trabajen para mejorar la situación, porque la responsabilidad en uno solo no va a dar resultados.
- Hagan cosas para volver a conectar emocionalmente
Relacionado con el punto anterior, pueden comenzar a hacer algunas actividades que los saquen de su rutina, como tener una cena romántica una vez al mes, practicar ejercicio juntos o salir a dar un paseo tranquilo tomados de la mano. La idea es retomar cosas que antes disfrutaban y reconectar poco a poco emocionalmente.
- Acudan a terapia
Cuando se presenta una crisis de pareja puede ser importante acudir a terapia de pareja, ya que un profesional les puede ayudar a identificar mejor la fuente de sus problemas y darles una solución que ambos puedan cumplir.
Ya lo sabes, es posible superar una crisis de pareja siempre y cuando ambos estén dispuestos a trabajar en la relación y salir adelante.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok