Dic 03, 2021
Señales de que sufres desequilibrio hormonal
Las hormonas son "mensajeros" químicos que influyen en el funcionamiento de las células y los órganos. Aunque es normal que los niveles cambien en momentos como antes y durante la menstruación, en el embarazo o durante la menopausia, hay algunos medicamentos y problemas de salud pueden provocar un desequilibrio hormonal. ▼
Cuando los niveles de estrógeno bajan, las mujeres experimentan ganas de comer más cantidad y más seguido. ▼
Cuando la glándula tiroides, que es la que ayuda a controlar la velocidad con la que el cuerpo convierte los alimentos en energía, cuando produce demasiadas hormonas o no produce las suficientes, puede ocurrir la pérdida de peso. Si has perdido 5 kilos o más de la nada y sin hacer ejercicio, debes consultar al doctor. ▼
La menstruación en la mayoría de las mujeres ocurre en un periodo de 21 a 35 días, pero si éste no llega en ese tiempo o te saltas periodos, lo más seguro es que tus niveles de progesterona y estrógeno están muy bajos o muy altos.
▼
Si no estás durmiendo lo suficiente o sientes que no descansas, puede ser que tus niveles de progesterona, la cual ayuda a conciliar el sueño, están bajos. Los niveles reducidos de estrógeno también pueden causar sudoración nocturna y olas de calor al dormir.
▼
Tener granos antes o durante tu periodo es normal, pero el acné que nunca se quita puede ser un síntoma de desequilibrio hormonal. Un exceso de andrógenos, que es la hormona masculina y contraparte del estrógeno, causa una sobreproducción de grasa. ▼
Un cambio hormonal puede provocar grietas en la piel, esto es normal durante la menopausia ya que la piel se reblandece y pierde su capacidad de retener la hidratación. Sin embargo, un problema en la tiroides puede provocar este cambio. ▼
Cuando el estrógeno decae, la testosterona domina y comienza a tener un mayor impacto en el cuerpo. El resultado es el adelgazamiento del cabello o la pérdida. Esto también puede ocurrir durante el embarazo, la menopausia o con la píldora anticonceptiva. ▼
Para aprender más de...
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!