Dic 03, 2021
¿Qué es la neumonía?
La neumonía es una infección que afecta a los sacos de aire (alvéolos) de uno o ambos pulmones. Éstos se pueden llenar de líquido o pus y provocar tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Es de las principales causas de muerte en el mundo. ▼
Está causada por diferentes tipos de microorganismos como las bacterias, los virus, los hongos o los parásitos. Aunque las neumonías más frecuentes son las bacterianas y víricas. ▼
Se clasifican dependiendo del entorno en donde se contrae la infección: adquirida en la comunidad; adquirida en el hospital, lo cual la hace la forma más grave; por aspiración, que es cuando se aspira la saliva, los alimentos o el vómito y no son eliminados de los pulmones. ▼
También está la neumonía obstructiva que ocurre cuando hay un bloqueo de las vías respiratorias y la neumonía atípica que se refiere a un caso leve de la infección y que fue adquirido en la comunidad y no necesita hospitalización. ▼
Dolor en el pecho al respirar o toser, tos con flema, fatiga, fiebre, sudoración, escalofríos, náuseas, vómito, diarrea y dificultad para respirar. Cuando se presenta fiebre de 39º grados o tos con pus, es vital acudir a un centro de salud para superar la enfermedad. ▼
Las personas más propensas a desarrollar neumonía son niños menores de dos años y adultos mayores de 65. También las personas hospitalizadas en terapia intensiva y que están conectadas a un ventilador, quienes tengan enfermedades cardíacas, asma o enfermedad pulmonar crónica obstructiva y los fumadores. ▼
Es la novena causa de muerte en el país, la cuarta en niños de uno a cinco años y la séptima en mayores de 65 años. ▼
Para aprender más de...
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!