Dic 03, 2021
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de ovario en todas sus etapas?
Es un crecimiento anormal de células en los ovarios, el sistema reproductor femenino tiene dos ovarios, uno a cada lado del útero. Éstos producen óvulos, estrógenos y progesterona.
(Foto: ▼
En la primera etapa, la enfermedad es silenciosa, aunque sí puede causar constipación o estreñimiento. Dado que es algo común, muchas veces pasa desapercibido. ▼
En las primeras etapas de la enfermedad se presenta inflamación del abdomen, dolor en la pelvis o la panza, problemas para comer o sentir que te llenas muy rápido, urgencia frecuente de hacer pipi o sentir la necesidad. Si estos síntomas empeoran, es una señal clara de ir al doctor. ▼
Incluyen fatiga, dolor durante las relaciones sexuales, dolor de espalda, malestar estomacal, acidez estomacal, inflamación abdominal, pérdida o ganancia de peso sin razón, descarga vaginal inusual o con sangre. ▼
Como los síntomas son fáciles de confundir, se recomienda acudir al doctor cuando los síntomas sean nuevos, suceden mas de 12 veces al mes, no desaparecen con el ejercicio, laxantes o cambio de dieta y si hay antecedentes de cáncer de ovario o mama. ▼
Muchos padecimientos pueden causar tumores en los ovarios y éstos pueden ser benignos o malignos. Un quiste ovárico es la causa más común de masas en la zona, pero también puede ser por fibrosis o endometriosis.
(Foto: http://www.scientificanimations.com, Polycystic Ovaries, CC BY-SA 4.0) ▼
Dolor pélvico, inflamación abdominal, necesidad frecuente de orinar, náusea y vómitos, dolor en la espalda baja o muslos, problemas para evacuar, dolor durante el sexo, sangrado vaginal anormal y sensibilidad en los senos.
(Foto: Foto: http://www.scientificanimations.com, Polycystic Ovaries, CC BY-SA 4.0) ▼
Para aprender más de...
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!