Ene 19, 2021
¿Cuáles son las consecuencias del sobrepeso y la obesidad?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El sobrepeso se define como pesar de más, aunque no necesariamente con un exceso de grasa; puede ser de músculo, de hueso o de agua. ▼
La obesidad aumenta el riesgo de padecer muchas enfermedades graves. Por ejemplo: diabetes tipo 2, enfermedades del corazón, varios tipos de cáncer, enfermedad del hígado graso no alcohólico, artritis, entre otras. También aumenta el riesgo de contraer una enfermedad grave por covid-19.
▼
El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de padecer apnea del sueño, una afección en la que durante el sueño la respiración de una persona se detiene y recomienza varias veces debido a que los depósitos de grasa obstruyen las vías respiratorias. No descansar bien aumenta la probabilidad de accidentes y otras enfermedades graves.
▼
Las consecuencias del sobrepeso y la obesidad también se reflejan en la salud mental. Diversos estudios la asocian con condiciones mentales como la depresión, la ansiedad, el trastorno por atracón, la esquizofrenia, la bipolaridad y la demencia.
▼
Investigaciones señalan que la obesidad genera empobrecimiento ya que al estar relacionada con enfermedades como la diabetes, se produce un aumento en gastos médicos. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) calcula que el costo de la diabetes asciende hasta 1.9 millones de pesos en 30 años. ▼
Para aprender más de...
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!