Dic 03, 2021
¿Cómo detectar artritis en niños y adolescentes?
Sí, aunque no lo creas, los niños y los adolescentes pueden tener artritis. A este suceso se le llama artritis idiopática juvenil y Mayo Clinic informa que es el tipo más frecuente de artritis en los menores de 16 años. ▼
La Clínica Mayo apunta que algunos menores pueden experimentar síntomas durante pocos meses únicamente, mientras que otros pueden tenerlos por muchos años. Por ello hay que reconocer las señales ▼
Algunos tipos de artritis idiopática juvenil pueden provocar complicaciones graves, por ejemplo, trastornos de crecimiento, daño articular e inflamación ocular, informa Mayo Clinic ▼
Aunque puede que no te lo digan, una de las posibles señales de la artritis en niños es que cojeen cuando se levantan por la mañana o después de una siesta ▼
Está bien que se encuentren en una etapa donde pueden estar físicamente activos, pero si ves que se quejan de rodillas, manos o pies, llévalo con el médico. Son los lugares más comunes donde se presenta este tipo de artritis ▼
Debido a que los niños y los adolescentes pueden esconder su dolor por ego o porque sienten que lo aguantan, se debe ir al médico para descartar cualquier problema. ▼
Una de las pruebas que puede hacer el médico son análisis de sangre ▼
En algunas ocasiones se pedirán imágenes para descartar tumores, fracturas, defectos congénitos o infecciones ▼
Antiinflamatorios no esteroides, antirreumáticos modificadores, Agentes biológicos y Corticosteroides pueden ayudar a reducir el dolor, minimizar el daño potencial a las articulaciones y mejorar la función, menciona Mayo Clinic ▼
Para aprender más de...
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!