Dic 03, 2021
7 actividades para mejorar tu estado de ánimo de forma rápida y fácil
Según WebMd, algunos estudios han encontrado que cuando estás rodeado de desorden, en caos visual afecta al cerebro. Otras investigaciones sugieren que el desorden aumenta el cortisol, la hormona del estrés. Tómate tu tiempo para dar una arreglada a tu espacio. ▼
De acuerdo con WebMD, algunas investigaciones sugieren que la llamada "terapia de compras" ayuda a mantener una sensación de control sobre lo que te rodea cuando tomas tus propias decisiones, siempre y cuando las compras sean inteligentes y no solo gastar por gastar.
▼
Una de las maneras más rápidas de salir de un mal humor es una lectura que te atrape. Según WebMD, algunos estudios han relacionado a la lectura con mejoras en los síntomas de depresión, así como flexibilidad mental y la función del cerebro. Asegúrate que sea una lectura placentera.
▼
En un estudio, de acuerdo con WebMD, los universitarios que se relajaron por 10 minutos en compañía de una gato o un perro, mostraron una reducción del cortisol. Pasar tiempo con tus mascota o la de tus amigos puede ayudar a combatir el estrés.
▼
La ecoterapia estudia cómo el tiempo de calidad en la naturaleza puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Según WebMD, un estudio de 2015 encontró que las personas que toman caminatas en la naturaleza tienen menor actividad cerebral en las partes del cerebro donde se acumulan los pensamientos negativos. ▼
No solo la música clásica puede relajarte y desestresarte. La música más rítmica también puede relajarte. La presión arterial y el ritmo cardíaco disminuyen tras escuchar música movida, de acuerdo con un estudio citado por WebMD. ▼
Encuentra una actividad que te desafíe y te llene, sin poner demasiada presión en tu rendimiento. No cuentan los entretenimientos pasivos como ver la tele o jugar en la computadora. Piensa en actividades como bailar, cocinar o pintar. Es decir, actividades que te absorben y dejan de lado tus preocupaciones. ▼
Para aprender más de...
Con información de: WebMD
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!