Dic 03, 2021
¿Cómo puedo detectar si tengo cáncer de colon?
Es un tipo de cáncer que comienza en el revestimiento del intestino grueso (colon) y el recto. Suele empezar con pólipos y a medida que el cáncer crece, empieza a invadir la pared del intestino o del recto. Este cáncer es común en adultos mayores pero cada vez más se ve en personas jóvenes.
▼
El cáncer de colon puede invadir los ganglios linfáticos cercanos. Como la sangre de la pared intestinal y en gran parte del recto circula hacia el hígado, el cáncer colorrectal puede diseminarse y hacer metástasis en el hígado.
▼
Los pólipos que se forman a veces causan síntomas y otras veces no. Por eso se recomienda hacerse regularmente pruebas de detección como la colonoscopía. El cáncer de colon es de los más comunes en el mundo.
▼
No se conocen las causas exactas del cáncer pero se sabe que es más común en personas de edad avanzada, personas afroamericanas, personas que hayan tenido pólipos, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn, síndrome de Lynch, síndrome de poliposis MUYTH y una dieta baja en fibra y alta en grasas.
▼
El cáncer colorrectal crece lentamente y no causa síntomas durante mucho tiempo. Los únicos síntomas del enfermo pueden ser cansancio y debilidad resultantes de una hemorragia oculta. El síntoma más común es la sangre en las heces, aunque a veces es difícil de distinguir.
▼
En etapas más avanzadas el cáncer de colon, además del sangrado rectal, hay estreñimiento, dificultad para defecar, retortijones, dolor abdominal intenso, cambio en los hábitos de evacuación, sensación de vaciamiento incompleto del recto, puede ser doloroso sentarse, pérdida de peso inexplicable y cambio de consistencia en las heces.
▼
Para aprender más de...
Con información de Secretaría de Salud y MSD Manual
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!