Una aspirina al día eleva riesgo de hemorragias internas
La terapia con aspirina diaria puede ser una opción que salve la vida, pero no es un tratamiento para todos
Algunas personas toman una aspirina al día como un método para prevenir un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco, sin embargo, un nuevo estudio reveló que puede ser contraproducente y de hecho, aumenta el riesgo de hemorragias internas.
Este medicamento puede ser bueno para personas con algún
padecimiento, sin embargo las personas sanas que lo toman sólo para prevenir,
podrían sufrir serias consecuencias.
Riesgos de tomar una aspirina al día
La aspirina aumenta la fluidez de la sangre y evita que se formen coágulos en las arterias.
Por ello, en varios países los cardiólogos recetan una dosis
baja diaria de aspirina a las personas que han sufrido un problema cardiaco
como forma de prevenir otro.
Sin embargo, hay personas de entre 50 y 70 años que también toman este medicamento para prevenir ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares aun cuando nunca han sufrido uno ni tienen enfermedades vinculadas, es decir, siendo sanos.
Journal of the American Medical Association (Jama), los pacientes sanos no deben tomar aspirina todos los días.
También lee: Signos de que tienes una enfermedad cardíaca
En la publicación se explica que sí, la aspirina puede
prevenir infartos en personas sin antecedentes de enfermedades cardiacas, pero
al mismo tiempo aumenta el riesgo de hemorragia grave, especialmente en el
cerebro, el estómago y los intestinos.
Cómo indentificar un accidente cerebrovascular
(Con información de Infobae)
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!