Tercer trimestre: la maduración de los órganos
Los latidos del corazón del bebé son regulares, puede llegar a tener hipo y la mamá lo siente como espasmos rítmicos en el abdomen.
Hacia el tercer trimestre, el feto ya tiene un grado mayor de madurez y pudiera nacer y sobrevivir de manera general, pues ya sus órganos han madurado, en especial su corazón ya tiene una frecuencia dentro de los parámetros determinados, sus latidos son regulares, e incluso tiene ya ritmo en sus movimiento, refiere a SUMEDICO el doctor Eduardo Navarro Oviedo, presidente de la Asociación de Médicos del Hospital de la Mujer.
En el desarrollo semana en esta etapa, el al Consejo de Salubridad apunta:
Semana 28.- ¡El bebé puede tener hipo!, la madre lo siente como espasmos rítmicos en el abdomen.
Semana 29.- El bebé ya tiene patrones establecidos de sueño y actividad, esta se mantiene mayormente en las noches. Puede diferenciar entre la luz y la oscuridad por la pared abdominal.
Semana 30.- ¡Ya tiene el sentido del gusto!, puede diferenciar entre sabores dulces o ácidos; además puede patear con gran fuerza. Ha alcanzado dos tercios del tamaño que tendrá al nacer.
Semana 31.- ¡En su rostro aparecen sus primeras sonrisas y bostezos!; pesa ya aproximadamente 1.8 kilogramos. Practica su reflejo de succionar con su dedo pulgar.
Semana 32.- Comienzan a los mecanismos de autoprotección, el bebé forma grasa para poder mantener su temperatura corporal al nacer.
Semana 33.- El canal digestivo y sus pulmones están casi listos. La piel no está tan arrugada y roja. Se prepara para su vida extrauterina almacenando hierro en su hígado.
Semana 34.- El bebé percibe el sol cuando su mamá está asoleándose. Mide unos 40 centímetros de largo y pesa 2.5 kilogramos. El cerebro crece notablemente.
Semana 35.- El bebé se ubica en la posición probable de parto. La madre siente dolores en la columna y la ingle. Se siente optimista por conocer la cara de su bebé, pero también preocupada por la labor de parto.
Semana 36.- El bebé está terminando de desarrollar sus pulmones. Mide 45 centímetros y pesa 2.7 kilogramos.
Semana 37.- ¡Ya alcanzó casi los 3 kilogramos. Si nace en este momento, no sería considerado prematuro.
Semana 38.- El líquido amniótico ha aumentado de una sola gota a un litro, ahora empieza a disminuír por falta de espacio y el bebé comienza a acomodarse en el útero.
Semana 39.- ¡Se acelera su crecimiento!, el bebé aumenta 15 gramos por día. Mide entre 50 y 52 centímetros y pesa de 3.2 a 3.6 kilogramos.
Semana 40.- La cabeza del bebé está bien encajada en el útero. Sus movimientos ya perdieron fuerza, pero nunca cesan. De aquí en adelante, el momento del parto se acerca y se debe estar preparado ¡Pronto comenzará su vida fuera del vientre materno!
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!