Consejos para cuidar la voz
Para muchos es un instrumento de trabajo, pero para otros la forma diaria de comunicación, a la que poco caso hacemos.
La voz, ese instrumento que utilizamos la mayoría de las personas a diario para poder comunicarnos también se puede enfermar, es por eso importante que las cuerdas vocales, la garganta y la boca tengan buena humedad, señala la doctora Rosa Eugenia Chávez Calderón.
Especialista en Foniatría y Audiología, señala que una acción cotidiana como es carraspear para afinar la voz, provoca que inflamen las cuerdas vocales.
La afonía (ausencia de voz) y la disfonía (voz no clara) son las enfermedades que pueden afectar a la voz. Los consejos básicos para cuidarla voz:
- Personas que utilizan la voz como instrumento de trabajo como maestros, oradores, locutores, conductores, deben tomar agua durante sus labores
- Gritar es un mal hábito, tampoco es recomendable fingir la voz porque eso puede dañar las cuerdas vocales
- Hablar mucho por teléfono también puede dañar la voz, abusar del uso de la voz puede provocar la aparición de pólipos, que son tumores benignos
- Si existe una ronquera que dura más de cinco días, se debe consultar al foniatra
- Tabaquismo afecta nariz, garganta, bronquios y estómago, puede ocasionar cambio en el timbre de voz, incluso las personas pueden sentir que les cuesta más trabajo hablar
- Hablar claro, abrir bien la boca y darle tiempo a cada letra evita tensión muscular
Para cualquier duda, se puede consultar : Centro de Foniatría y Audiología: centrodefoniatria.com
Y el teléfono: 56-63-20-73
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!
¿Quieres hacer una corrección? Envia tu corrección