Cafeína afecta desarrollo neuronal de bebés
Así como la cafeína puede ser benéfica para neonatos y bebés, científicos sugieren más investigaciones a largo plazo para comprobarlo.
Un estudio señala que el consumo de cafeína durante el embarazo y lactancia, porque puede tener efectos directos sobre el neonato y el bebé, modificando su desarrollo neuronal.
El estudio, publicado en la revista Experimental Neurology, sugiere que el consumo de cafeína ayuda a inducir mejoras en el porcentaje de oxígeno en sangre, el ritmo cardíaco y la tasa respiratoria de los bebés.
Sobre todo se señala que mejora la calidad de vida de aquellos que presentan problemas respiratorios como apnea.
Es por ello que las investigadoras Rosario Pásaro Dionisio y Susana P. Gaytán Guía, mencionaron que si bien sustancias como la cafeína es efectiva en algunos aspectos, los estudios que sugieren esas teorías han sido a corto plazo, y hace falta investigación de otros efectos en aplicaciones a largo plazo.
“Estos resultados indican que la cafeína no es inocua, de modo que las madres gestantes y las lactantes no deberían consumir café, puesto que su ingesta durante los meses de embarazo y a través de la leche materna afectaría al feto y al recién nacido modificando su desarrollo neuronal”, señalaron las científicas. (Con información de ABC)
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!
¿Quieres hacer una corrección? Envia tu corrección