Estos son los alimentos que provocan sueño
Recuerda que el consumo de calorías por persona, depende de lo que sea capaz de quemar el organismo.
Existe una lista de alimentos que provocan sueño en comparación de otros, y la razón principal se debe a la ingesta en volumen de azúcar o glucosa que produce somnolencia, lo anterior sucede al disminuir los niveles de orexinas en el cerebro, cuya función es la que nos mantiene despiertos.
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que la falta de descanso puede producir problemas gástricos, incrementar el apetito y desequilibrar el rendimiento, es necesario tener en claro que para cada momento de nuestra vida requerimos ciertos alimentos que nos brindarán lo que necesitamos de acuerdo a nuestras necesidades.
>>Te puede interesar:
Consumir semillas de calabaza beneficia la próstata
¿Cómo evitar el sueño?
De acuerdo con un equipo de investigadores de la Universidad de Manchester en Inglaterra, indicaron que algunos cambios en el consumo de glucosa, pueden hacer la diferencia en nuestra vida, tales como:
* No saltarse el desayuno
* Evitar comidas grasas
* No consumir comida rápida
* Preferir el consumo de proteínas
* Reducir las porciones de tus comidas
* Evitar bebe alcohol en la comida
* Realizar ejercicio físico luego del almuerzo
Finalmente, la OMS apunta que el consumo recomendable de frutas y hortalizas es de 400 gramos, lo que se traduce en 5 porciones; no obstante, el consumo de calorías por persona depende de lo que sea capaz de quemar el organismo, por ello es importante limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica.
Con información de (El Clarín y Buena Vida)
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que la falta de descanso puede producir problemas gástricos, incrementar el apetito y desequilibrar el rendimiento, es necesario tener en claro que para cada momento de nuestra vida requerimos ciertos alimentos que nos brindarán lo que necesitamos de acuerdo a nuestras necesidades.
>>Te puede interesar:
Consumir semillas de calabaza beneficia la próstata
¿Cómo evitar el sueño?
De acuerdo con un equipo de investigadores de la Universidad de Manchester en Inglaterra, indicaron que algunos cambios en el consumo de glucosa, pueden hacer la diferencia en nuestra vida, tales como:
* No saltarse el desayuno
* Evitar comidas grasas
* No consumir comida rápida
* Preferir el consumo de proteínas
* Reducir las porciones de tus comidas
* Evitar bebe alcohol en la comida
* Realizar ejercicio físico luego del almuerzo
Finalmente, la OMS apunta que el consumo recomendable de frutas y hortalizas es de 400 gramos, lo que se traduce en 5 porciones; no obstante, el consumo de calorías por persona depende de lo que sea capaz de quemar el organismo, por ello es importante limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica.
Con información de (El Clarín y Buena Vida)
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!
¿Quieres hacer una corrección? Envia tu corrección