¿De qué están hechos los cueritos de tu chicharrón preparado?
Seguramente los has probado más de una vez, pero ¿sabes de qué están hechos?
Dentro de la gastronomía mexicana podemos encontrar cientos de botanas deliciosas, tal es el caso de los chicharrones preparados; este exquisito manjar está constituido por una amplia variedad de ingredientes en los que podemos destacar a los cueritos de cerdo.
Un chicharrón preparado no sería lo mismo sin los cueritos, los cuales por sí solos pueden ser degustados de diferentes formas; con limón y sal e incluso en tostadas, ¿pero sabes de qué están hechos? Aquí te contamos.
(Foto: Flickr)
¿De qué están hechos los cueritos?
Acorde a Larousse Cocina, los cueritos son un tipo de botana tradicional mexicana y española, están hechos principalmente con la piel de cerdo aunque podemos encontrar otros componentes que lo constituyen.
Para prepararlos, la piel de cerdo, previamente cocida, se marina en vinagre y hierbas de olor, algunas personas suelen condimentar con orégano, chile de árbol o piña.
¿Qué tan saludables son?
Los cueritos son ricos en grasas, sodio, colesterol y carbohidratos, por lo que deberás medir el consumo ya que en exceso podrían afectar tu salud, causando obesidad y otros problemas cardiovasculares.
De igual forma, debido a su alto contenido de vinagre, el poder corrosivo de este puede afectar tanto a la dentadura como a las paredes estomacales si se consume en exceso.
Con información de Cocina Fácil, Milenio, Larousse Cocina
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!