¿Cómo debes mover tus brazos al correr?
Los brazos ayudan a ganar más velocidad, mantener el equilibrio y gastar menos energía
Es común creer que al correr sólo hay que tener un buen control de las piernas; sin embargo, no es así pues los brazos también juegan un papel muy importante.
Aunque no lo parezca, el movimiento de los brazos nos ayuda a ganar más velocidad, mantener el equilibrio y gastar menos energía, por lo que es importante saber cómo moverlos.
Por ello, a continuación te decimos seis cosas que debes hacer con tus brazos para correr correctamente.
No tengas los hombros rígidos y tensos
Tus hombros deben estar relajados y acompañar el movimiento de los brazos al correr o de lo contrario terminarás más cansado.
No pongas tus codos rígidos
Tenerlos rígidos causa tensión en los bíceps y músculos del antebrazo, lo que genera un mayor gasto energético.
Mantén las manos abiertas
Evita cerrar con fuerza tus puños y tener los dedos rígidos porque te lastimarás.
Para saber si estás ejerciendo mucha presión en tus manos, trata de correr con un huevo hervido sin cáscara o una papa hervida. Si al final están dañados, significa que no tienes un buen control.
Pon atención a las muñecas
Tus muñecas deben estar relajadas, es decir, sin moverlas de arriba hacia abajo sin control.
Asimismo, procura que el dedo pulgar siempre apunte hacia arriba y no afuera.
Cuidado con los codos
Tus codos deben ir junto cerca de tu cuerpo y no abiertos como si dieras codazos a los demás.
Con esto tendrás mayor estabilidad y energía.
No hagas movimientos exagerados
No muevas tus brazos de manera brusca o exagerada.
Lo ideal es subirlos hasta la altura de los pectorales y al descender, hacerlo como si la mano rozara la cintura.
Si te excedes, gastarás más energía por lo que terminas fatigado o lastimado.
(Con información de 21.42 Runners)
Aunque no lo parezca, el movimiento de los brazos nos ayuda a ganar más velocidad, mantener el equilibrio y gastar menos energía, por lo que es importante saber cómo moverlos.
Por ello, a continuación te decimos seis cosas que debes hacer con tus brazos para correr correctamente.
No tengas los hombros rígidos y tensos
Tus hombros deben estar relajados y acompañar el movimiento de los brazos al correr o de lo contrario terminarás más cansado.
No pongas tus codos rígidos
Tenerlos rígidos causa tensión en los bíceps y músculos del antebrazo, lo que genera un mayor gasto energético.
Mantén las manos abiertas
Evita cerrar con fuerza tus puños y tener los dedos rígidos porque te lastimarás.
Para saber si estás ejerciendo mucha presión en tus manos, trata de correr con un huevo hervido sin cáscara o una papa hervida. Si al final están dañados, significa que no tienes un buen control.
Pon atención a las muñecas
Tus muñecas deben estar relajadas, es decir, sin moverlas de arriba hacia abajo sin control.
Asimismo, procura que el dedo pulgar siempre apunte hacia arriba y no afuera.
Cuidado con los codos
Tus codos deben ir junto cerca de tu cuerpo y no abiertos como si dieras codazos a los demás.
Con esto tendrás mayor estabilidad y energía.
No hagas movimientos exagerados
No muevas tus brazos de manera brusca o exagerada.
Lo ideal es subirlos hasta la altura de los pectorales y al descender, hacerlo como si la mano rozara la cintura.
Si te excedes, gastarás más energía por lo que terminas fatigado o lastimado.
(Con información de 21.42 Runners)
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!
¿Quieres hacer una corrección? Envia tu corrección