10 "superalimentos" para reforzar tu sistema inmune
Tienen cantidades de vitaminas, minerales y antioxidantes particularmente altas.
Se han nombrado como "superalimentos" a aquellos alimentos que contienen una gran variedad de nutrientes o una importante cantidad de estos que puede resultar beneficiosa para la salud, por ejemplo, los superalimentos para el sistema inmune que pueden fortalecerlo o mantenerlo en condiciones óptimas.
¿Qué son los superalimentos? Los superalimentos tienen cantidades de vitaminas, minerales y antioxidantes particularmente altas y por la densidad de sus nutrientes son muy benéficos para la salud, pero llamarlos así es solamente una etiqueta en tendencia pues alimentos naturales y nutritivos siempre han existido y es necesario hablar de ellos más aún durante la pandemia de covid-19 la cual nos lleva a reflexionar acerca de nuestras decisiones alimentarias cotidianas y la forma en que cuidamos la salud.
Te recomendamos: 20 señales de hipotiroidismo que "no se notan"
10 superalimentos para reforzar tu sistema inmune
En ese sentido, se ha encontrado que una dieta variada, equilibrada y saludable, así como el consumo regular de probióticos contribuyen a un buen funcionamiento de las defensas naturales del cuerpo humano. Conoce los 10 mejores superalimentos para reforzar tu sistema inmune:
1. Ajo. Es rico en alicina, que le confiere propiedades antibacterianas y contiene compuestos antioxidantes.
2. Jengibre. Posee más antioxidantes que el ajo y se ha utilizado como planta medicinal de manera tradicional.
3. Chía. Contiene omega 3, ácido graso importante para mantener el cuerpo sano y es alta en fibra.
4. Arándanos. Son una de las frutas más ricas en antioxidantes y vitaminas para fortalecer el sistema inmune.
5. Cúrcuma. Se ha demostrado que la curcumina inhibe la replicación de algunos tipos de virus como el virus del dengue, la hepatitis B y Zika.
6. Linaza. Contiene fibra, vitaminas, minerales, proteínas, grasas vegetales saludables y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular.
7. Avena integral. La avena es rica en hierro, magnesio, selenio, calcio, zinc, fósforo, vitamina E, vitamina B5 y vitamina B6.
8. Pescado. Aporta vitaminas del grupo B y el graso o azul aporta, además vitaminas liposolubles como las vitaminas A, D y E.
9. Brócoli. Es rico en vitaminas A, K y del grupo B, aunque la vitamina C es su principal fuente de beneficios.
10. Manzana. Es rica en flavonoides, como la quercetina, de propiedades antioxidantes, y en taninos, con acción astringente y antiinflamatoria.
Nutrición y sistema inmune: una relación clave
Una publicación en la revista especializada Soporte Nutricional en el Paciente Oncológico señala que el sistema inmunitario o sistema “de defensa” es un sistema complejo integrado por distintos elementos que permiten realizar funciones de protección frente a agentes extraños como bacterias, virus, hongos, parásitos, levadura, proteínas alimentarias, pólenes, toxinas, células cancerígenas, entre otros, por ello, la alimentación juega un papel fundamental:
“Es un hecho bien conocido que un pobre estado nutricional conlleva un mayor riesgo de contraer infecciones; sin embargo, el conocimiento del papel que juegan los nutrientes en los mecanismos inmunológicos es mucho más reciente; para esto se requiere un nivel adecuado de nutrientes en el organismo y una buena disponibilidad de estos”.
También te sugerimos: ¿Cuánta vitamina D se debe consumir al día?
Finalmente, los “superalimentos” como cualquier otro alimento nutritivo no son una medicina o remedio inmediato, es decir, no curan enfermedades. Lo que sí hacen es aportar nutrientes esenciales que en mediano y largo plazo pueden contribuir para el adecuado funcionamiento de órganos y sistemas lo cual reduce el riesgo de enfermedades, recuerda acudir siempre con un especialista en Nutrición que te brindará un plan de alimentación adecuado para ti.
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!