Si no tuviste la mejor de las noches o te sientes cansado, es importante que sepas que hay algunos alimentos que te pueden llenar de energía, por lo que es importante que los conozcas.
El desayuno es considerado por los nutricionistas como la comida más importante del día, ya que rompe con el ayuno nocturno y activa nuestro metabolismo.
Te podría interesar
Los mejores alimentos para llenarte de energía durante el día
Según estudios de la Universidad de Harvard, un desayuno adecuado puede mejorar el rendimiento cognitivo en un 20% y mantener estables los niveles de energía hasta el mediodía. Sin embargo, no todos los alimentos matutinos ofrecen los mismos beneficios energéticos.
A continuación, presentamos los mejores alimentos para llenarte de energía durante el día:
- Avena
Este cereal integral es considerado uno de los mejores alimentos para comenzar el día gracias a su combinación única de carbohidratos complejos y fibra soluble. La avena proporciona energía de liberación lenta, manteniendo estables los niveles de glucosa en sangre y evitando los temidos bajones de media mañana.
Contiene betaglucanos, un tipo de fibra que mejora la sensibilidad a la insulina según investigaciones del Journal of Nutrition. Además, es rica en vitaminas del complejo B, esenciales para convertir los alimentos en energía utilizable.
- Huevos
Los huevos son una fuente completa de proteínas que proporcionan todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar óptimamente. Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition demostró que las personas que desayunan huevos tienen mayor saciedad y consumen menos calorías durante el día. Su contenido de colina favorece el funcionamiento cerebral y la producción de neurotransmisores relacionados con la energía. Además, son ricos en hierro, mineral crucial para transportar oxígeno a las células y prevenir la fatiga.
- Plátanos
Esta fruta tropical es ideal para las mañanas por su combinación de carbohidratos naturales, fibra y tres azúcares naturales (sacarosa, fructosa y glucosa). El potasio que contienen ayuda a mantener la función nerviosa y muscular, previniendo calambres y fatiga temprana. Investigaciones de la Appalachian State University muestran que los plátanos son tan efectivos como las bebidas deportivas para proporcionar energía durante la actividad física matutina. Su contenido de vitamina B6 ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía utilizable.
- Yogur griego
Este lácteo es superior al yogur regular por su mayor contenido proteico (casi el doble) y su textura cremosa. Las proteínas del yogur griego proporcionan aminoácidos esenciales que sirven como bloques constructores para músculos y tejidos. Sus probióticos mejoran la salud intestinal, lo que según estudios de la UCLA está directamente relacionado con mayores niveles de energía. Además, es rico en calcio y vitamina B12, nutrientes clave para el metabolismo energético.
- Semillas de chía
Estas pequeñas semillas son una fuente concentrada de nutrientes que proporcionan energía sostenida durante horas. Su alto contenido de fibra soluble ralentiza la digestión, evitando picos de azúcar en sangre y proporcionando energía constante. Según investigaciones de la Universidad de Toronto, las semillas de chía pueden aumentar la resistencia física hasta en un 30% cuando se consumen regularmente. Son ricas en ácidos grasos omega-3 que reducen la inflamación y mejoran la función cerebral. Al hidratarse, forman un gel que ayuda a mantener la hidratación corporal, factor clave para los niveles de energía.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.