CHICLE

Masticar chicle diario: ¿Es bueno para la salud dental? Esto afirman expertos

La goma de mascar es una de las golosinas predilectas en el paladar de los mexicanos y consumirla trae ciertos beneficios y riesgos para tu salud dental

La goma de mascar proviene del árbol de chicozapote, especie mexicana.
La goma de mascar proviene del árbol de chicozapote, especie mexicana.Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El chicle es una de las golosinas más comunes entre las infancias y tiene su origen en México. De acuerdo a los registros históricos, la goma utilizada para la elaboración del dulce proviene de la resina que se extrae del árbol de chicozapote que se encuentra en la Península de Yucatán. 

Dicho material era transportado por las empresas norteamericanas hacia Estados Unidos para fabricar el dulce que todos conocemos hoy. 

El chicle es un patrimonio compartido entre Estados Unidos y México / Pexels

Según datos de Mondelez International, México es el segundo consumidor a nivel mundial de goma de mascar, sólo por detrás de los Estados Unidos. Para los norteamericanos, el chicle se convirtió en una golosina de consumo masivo y actualmente son los mayores distribuidores de este dulce a nivel mundial.

Por esta razón, el consumo de goma de mascar ha sido estudiado por múltiples especialistas dentales para conocer los aspectos positivos y negativos en la salud relacionados con su consumo.

¿Qué beneficios tiene mascar chicle para la salud dental? 

De acuerdo con los dentistas, el movimiento de masticar chicle entre los dientes puede eliminar restos de comida y placa dentobacteriana alrededor de las encías. En tanto, las alternativas sin azúcar suelen tener mejores resultados debido a que el endulzante puede reactivar las bacterias presentes en la boca.

Además, el acto de masticar estimula la producción de saliva en la cavidad bucal y puede contribuir a una menor acidez estomacal, también mejora la digestión de algunos alimentos.

Asimismo, estudios en personas mayores revelaron que mascar chicle mejora la concentración y reduce el estrés para la realización de tareas específicas.  

La clave en el consumo del chicle es la moderación, debido a que en exceso puede causar ciertos problemas.

Riesgos y problemas de mascar chicle en exceso

Entre los posibles riesgos por mascar chicle en exceso tenemos la posibilidad de causar lesiones en la articulación temporomandibular, encargada de unir a la mandíbula con la cara.

Aunque para algunas personas mascar un chicle puede aliviar los síntomas del reflujo ácido, para otras puede incluso empeorarlos. En un artículo de The New York Times, especialistas señalaron que faltan investigaciones y estudios clínicos relacionados para determinar el verdadero impacto en la salud de mascar chicle.

Cabe resaltar que la goma de mascar con azúcar puede contribuir a la formación de caries si se consume con demasiada frecuencia.

Actualmente, en el mercado mundial hay múltiples variantes de esta golosina: con nicotina para personas que buscan dejar de fumar, sin azúcar, con sabores extravagantes para todos los paladares, sintéticos, biodegradables, entre otras.

Por su importancia en el mercado de golosinas alrededor del mundo, el 13 de enero se conmemora el día internacional del chicle.