Sufrir de agruras es una de las sensaciones más desagradables, especialmente cuando ocurre apenas acostarnos. Prevenirlo puede ser tan sencillo como cambiar lo que cenas y al respecto, te damos la lista de alimentos antes de dormir que seguro te están causando acidez.
La acidez estomacal o reflujo se refiere a una sensación de ardor en el pecho, justo detrás del esternón que puede subir hasta la garganta. También puede causar tos.
Te podría interesar
Ocurre cuando el ácido del estómago sube debido a que el esfínter del esófago no cierra correctamente. La molestia suele presentarse después de comer, en la noche o al acostarse.
La principal causa de la acidez estomacal es el consumo de ciertos alimentos irritantes, pero empeora si los consumimos antes de dormir.
Lo que debes evitar cenar antes de dormir para no tener reflujo
La calidad del sueño puede verse comprometida por lo que comemos antes de acostarnos y ciertos alimentos pueden causar indigestión, reflujo ácido o estimular el sistema nervioso, dificultando conciliar el sueño o mantenerlo durante la noche.
- Cítricos y frutas ácidas
Frutas como naranjas, limones y toronjas son altamente ácidas y pueden provocar reflujo ácido si se consumen antes de acostarse, especialmente en personas propensas a la acidez estomacal, menciona un artículo de Daily Mail.
- Carnes rojas y alimentos grasos
Las carnes rojas y los alimentos con alto contenido de grasas saturadas requieren más tiempo para digerirse, lo que puede mantener al cuerpo activo durante la noche y afectar la calidad del sueño.
Además, el exceso de grasas puede desencadenar la liberación de una hormona que relaja la válvula en la parte inferior del esófago, permitiendo que fluya más ácido hacia la garganta.
- Bebidas con cafeína
El café, el té negro y algunas bebidas energéticas contienen cafeína, un estimulante que puede permanecer en el cuerpo durante horas, interfiriendo con el ciclo natural del sueño.
- Alimentos picantes
Las comidas con alto contenido de especias pueden causar indigestión y aumentar la temperatura corporal, lo que puede dificultar la conciliación del sueño.
- Queso y productos lácteos
Algunos quesos, especialmente los curados, contienen tiramina, un aminoácido que puede aumentar la actividad cerebral y dificultar el sueño. Además, los lácteos pueden causar molestias digestivas en personas sensibles, así que es mejor evitarlo.
¿Qué hacer para no tener reflujo en la noche y dormir mejor?
- Cena ligera y temprana: Procura cenar al menos 2-3 horas antes de acostarte para facilitar la digestión y evitar molestias nocturnas. Evita cenas grasosas, con muchos carbohidratos o azúcares.
- Evita bebidas estimulantes: Limita el consumo de cafeína y alcohol en las horas previas al descanso.
- Opta por alimentos que promuevan el sueño: Algunos alimentos como plátanos, almendras y leche contienen nutrientes que pueden favorecer un sueño reparador.
- Mantén una rutina: Procura comer a horarios regulares para estabilizar el ritmo circadiano y mejorar la calidad del sueño.
Ya lo sabes, si el reflujo es constante en la noche, empieza por hacer un cambio en tu alimentación para notar una mejoría y si no hay respuesta, acude al médico. No te automediques, podrías estar disfrazando un problema grave.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok