CAMARÓN

El riesgo por el que NO debes comer las cabezas de camarón

Las cabezas de camarón pueden tener metales pesados que a la larga dañan órganos vitales de nuestro cuerpo; estas son todas las consecuencias

El camarón es muy nutritivo, pero hay que tener cuidado con la cabeza.
El camarón es muy nutritivo, pero hay que tener cuidado con la cabeza. Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El camarón es un marisco delicioso y nutritivo que, siempre y cuando no se tengan alergias, debemos incluir en nuestra alimentación para estar saludables, pero ¿sabías que no debes comer las cabezas de camarón? Estos son los riesgos de hacerlo.

La cabeza de camarón puede tener tóxicos. Foto: canva

En cuaresma y durante las vacaciones de verano es común que se consuma camarón, pero hay que tener cuidado con las cabezas, ya que se ha comprobado que su consumo puede traer problemas a la salud

El camarón es rico en nutrientes como los ácidos grasos omega-3, minerales y vitaminas. Cuando se consume en caldo, se pueden obtener beneficios adicionales ya que en su jugo se concentra una buena cantidad de proteínas, grasas saludables y minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc. 

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, los camarones son una fuente importante de ácidos grasos insaturados, los cuales tienen potencial para disminuir los niveles de colesterol y prevenir enfermedades cardiacas. 

Los ácidos grasos del camarón, así como sus antioxidantes también pueden proteger contra enfermedades como la diabetes, el hígado graso, la hipertensión y hasta el cáncer, ya que se inhibe la inflamación del cuerpo.

¿Por qué no debes comer las cabezas de camarón?

Aunque el camarón es muy nutritivo, debemos tener cuidado con no comer o chupar la cabeza, ya que en esta zona se concentran compuestos que pueden ser perjudiciales, principalmente metales pesados como el cadmio o mercurio, además de toxinas ambientales. 

De hecho, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria recomienda evitar chupar las cabezas de camarón por la alta concentración de cadmio que pueden tener. El cadmio es un metal pesado con efectos nocivos para la salud a largo plazo. 

El consumo ocasional puede no ser dañino, pero si siempre que comemos camarón chupamos o comemos la cabeza, hay mayor riesgo de superar los límites de seguridad, lo que puede afectar el correcto funcionamiento del hígado y los riñones, así como debilitar los huesos. 

Especialmente debemos tener cuidado con las personas mayores, mujeres embarazadas, niños y personas con enfermedades renales o del hígado, ya que podrían sufrir peores daños a largo plazo. 

El riñón e hígado pueden dañarse por comer cabezas de camarón. Foto: canva

El cadmio puede acumularse en el organismo, sobre todo en los riñones e hígado por hasta 30 años, así que es fundamental evitar hábitos como comer las cabezas de camarón que contribuyen a aumentar los niveles en nuestro cuerpo. 

“El cadmio es tóxico para el riñón, pudiendo causar disfunción renal, también puede causar desmineralización de los huesos, bien de forma directa o indirectamente como resultado de la disfunción renal”, señala la Agencia Española de Seguridad Alimentaría y Nutrición.   

A largo plazo, también podría desarrollarse fallo renal y cáncer. 

No solo los camarones pueden tener altas concentraciones de cadmio en la cabeza, también se ha encontrado en cangrejos y langostinos.

“Se recomienda limitar el consumo de la carne oscura de los crustáceos, localizada en la cabeza, con el objetivo de reducir la exposición de cadmio”, dicen los especialistas.

Recomendaciones para comer camarón de forma segura 

  • Siempre mantén una buena higiene al preparar mariscos como el camarón 
  • Evita comer mariscos crudos o poco cocinados, especialmente cuando hace mucho calor 
  • Al comprar, asegúrate de que los mariscos se encuentren en una cadena de frío adecuada, ya sea en áreas refrigeradas o sobre camas de hielo 
  • No compres mariscos con piel pegajosa o signos de deterioro, como mal olor
  • Elige camarones con cabeza traslucida y cuerpo sin manchas oscuras
  • Asegúrate de que la carne del camarón sea firme y el caparazón resistente y brillante
  • No comas ni chupes las cabezas de camarón, langosta y cangrejo

Disfruta de los platillos con camarón siempre tomando las precauciones adecuadas para evitar problemas de salud.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok