CERVEZA

¿Fin de semana largo? Estos son los beneficios de beber una cerveza

Diversos estudios han explorado los posibles beneficios para la salud asociados al consumo moderado de cerveza

Una cerveza es rica en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes.
Cerveza.Una cerveza es rica en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes.Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

¿Fin de semana largo? Diversos estudios han explorado los posibles beneficios para la salud asociados al consumo moderado de cerveza. Incluso la Fundación Española del Corazón asegura que puede ser parte de una alimentación equilibrada. Te contamos algunos de sus beneficios.

¿Fin de semana largo? Estos son los beneficios de beber una cerveza

La Fundación Española del Corazón señala que una cerveza es rica en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes, y que algunos estudios apuntan que su consumo moderado se asocia a beneficios cardiovasculares, de salud ósea y hasta contra la obesidad. 

Un estudio dirigido por investigadores del Massachusetts General Hospital y publicado en el Journal of the American College of Cardiology concluyó que el consumo ligero a moderado de alcohol está asociado con una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Este efecto se atribuye a una disminución en las señales que el estrés genera en el cerebro, particularmente en la amígdala, lo que reduce la reactividad al estrés y, consecuentemente, los eventos cardiovasculares como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 

Además, la cerveza es rica en silicio, un mineral que juega un papel crucial en la salud ósea. Un estudio realizado por la Universidad de Tufts en Massachusetts encontró que uno o dos vasos de cerveza al día podrían reducir significativamente el riesgo de fracturas óseas, y reducir el riesgo de osteoporosis en adultos mayores.

Una cerveza es rica en vitaminas, proteínas, ácido fólico y antioxidantes. Crédito: Canva.

Investigadores de Harvard descubrieron que los hombres de mediana edad que beben uno o dos vasos de cerveza cada día parecen reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta en un 25%. Esto se debe a que esta bebida puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina. 

Mientras que, con respecto a los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios una cerveza puede ofrecer protección contra enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer. Un estudio dirigido por la catedrática de Toxicología de la Universidad de Alcalá de Henares, María José González, demostró que ciertos compuestos en esta bebida pueden tener efectos protectores sobre el cerebro. 

Y un proyecto de investigación del Centro de Investigación en Tecnologías y Servicios de la Salud (CINTESIS) y la Escuela de Medicina NOVA de Lisboa encontró que el consumo de una cerveza de 33 centilitros al día, durante un mes, tuvo efectos positivos en la flora intestinal. Al final de las cuatro semanas, hubo un aumento en la diversidad y riqueza de microorganismos presentes en el intestino, lo que se asocia con una disminución del riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y obesidad, informó Euronews. 

En resumen, una cerveza sí aporta beneficios, aunque estos se asocian a un consumo moderado. De lo contrario, el consumo excesivo de alcohol puede tener efectos adversos para la salud

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.