PIMIENTA NEGRA

¿Qué beneficios tiene consumir pimienta negra?

Los beneficios detrás de la pimienta negra que no conocías

Los beneficios que probablemente no conocías de la pimienta negra.
Los beneficios que probablemente no conocías de la pimienta negra. Créditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Día con día buscamos integrar a nuestra alimentación aquellos complementos que resulten nutritivos y deliciosos. Entre nuestras opciones pueden estar verduras, frutas, frutos secos, semillas, hortalizas, especias, entre otros. Aunque algunos pueden brillar por sí solos, otros en realidad le otorgan otro brillo cuando se acompañan, como es el caso de la pimienta negra. ¿Cuáles son los beneficios de la pimienta negra? Aquí te los decimos.

La pimienta negra, una especia ampliamente utilizada en la cocina de todo el mundo, no solo añade un toque distintivo y picante a los alimentos, también ofrece una variedad de beneficios para la salud que han sido reconocidos a lo largo de la historia.

¿Qué es la pimienta negra? ¿Cuáles son los beneficios de la pimienta negra? ¿A qué ayuda la pimienta negra? Continúa leyendo esta nota para conocer las respuestas a tus preguntas. Si has dejado fuera a la pimienta negra de tu alimentación o no la has probado, estos beneficios harán cambiar tu percepción.

¿Qué beneficios tiene la pimienta?

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, los granos de pimienta son las bayas del árbol Piper nigrum, de la familia de las piperáceas, un árbol trepador que crece en zonas tropicales húmedas. La pimienta es originaria de la India y se cultiva en zonas tropicales de Asia. Según el tratamiento que se le da al grano al recogerlo, se obtienen las distintas clases de pimienta, como la pimienta negra.

Créditos: Canva

El portal añade que la pimienta negra es la pimienta más picante. Para obtener la pimienta negra se cosecha el fruto cuando aún no ha madurado del todo y se seca al sol durante una semana o sobre fuego, que es cuando se vuelve negra y se arrugada. La pimienta negra o cualquier otro tipo de pimienta contiene una sustancia alcaloide, conocida como piperina que, además de ser la responsable del sabor picante de la pimienta, estimula la secreción de los jugos digestivos.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en México hay una pimienta originaria que se conoce como pimienta gorda porque tiene un gran parecido a la pimienta negra, pero de tamaño más grande que ésta, también se le conoce como pimienta de Tabasco, pimienta de Jamaica o Pimenta dioica, porque es precisamente la fruta seca del árbol Pimenta Dioicia L., originario de México y Centroamérica.

El Universal detalla que la pimienta negra es una especia muy conocida en el ámbito gastronómico y con grandes beneficios para la salud. Este alimento contiene minerales como sodio, potasio y calcio, y vitaminas A, C y K, aunque es rica en otros componentes que le otorgan propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Uno de sus beneficios es ser recomendada para las personas que padecen de artritis, pues al contener un principio activo.

Créditos: Canva

El medio agrega que uno de los modos de incorporar la pimienta negra es a través del té de pimienta negra y cúrcuma que se prepara agregando en 1 litro de agua un trozo de jengibre. Una vez que hierva, se le añade una cucharada de cúrcuma, media cucharada de pimienta negra y canela en rama. Tras 10 minutos de reposo, esta infusión ya puede ser consumida. Sin embargo, deberá ser consulta su ingesta con un especialista de salud.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok