Los domingos buscamos actividades o alimentos que nos permitan consentirnos antes de iniciar una semana llena de estresores, frustraciones o hábitos poco saludables. Buscamos esos caminos que nos enamoren en el paladar o nos lleven a un estado de tranquilidad. Si todavía no has encontrado tu producto que te dará esos cinco minutos antes de que finalice el domingo, hoy te compartimos los beneficios de las almendras.
Te podría interesar
Las almendras, esos pequeños tesoros nutricionales, han sido consumidas durante siglos en diferentes culturas por sus impresionantes beneficios para la salud. Desde su delicioso sabor hasta su versatilidad en la cocina, las almendras han ganado popularidad como un superalimento debido a su abundancia de nutrientes esenciales. Sin embargo, pocas personas conocen sobre los tesoros que tiene este alimento.
¿Qué son las almendras? ¿Qué elementos nutricionales tienen las almendras? ¿Cuáles son los beneficios de las almendras? Continúa leyendo esta nota para darle respuesta a las dudas que probablemente no salen de tu mente. Así el próximo fin de semana que estés buscando algo para ti, de seguro no dudarás en darle otra oportunidad a las almendras.
¿Qué beneficios tiene la almendra para el cuerpo?
De acuerdo con El Poder del Consumidor, la almendra es un fruto del árbol de la especie Prunus dulcus comúnmente conocido como almendro, nativo del Medio Oriente. Este fruto seco posee una película de color canela que la envuelve, además de una cáscara exterior que no es comestible, por lo que la parte comestible de la almendra es reducida al 40%, es decir, sólo a la semilla. La almendra destaca por su uso en la repostería, incluyendo tradicionales postres o sirviendo en aperitivos.
El portal añade que las almendras son fuente de minerales esenciales, como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio. Además aportan también vitaminas que incluyen B1, B2, B3, B5, B6, B9, colina caroteno y vitaminas E y A. Un puñado de almendras aporta 28 gramos de 3.5 gramos de fibra, 6 gramos de proteínas y 14 gramos de grasas, de las cuales 9 gramos son monoinsaturadas. Tua Saúde encuentra los siguientes beneficios en las almendras:
- Tratar y prevenir la osteoporosis: la almendra es rica en fósforo y calcio, minerales que fortalecen y mantienen la salud de los huesos, ayudando al tratamiento en la prevención de la osteoporosis
- Prevenir el cáncer: al combatir los radicales libres, responsables de causar daño a las células sanas
- Favorecer el aumento de masa muscular: al contener una oleaginosa rica en proteínas
- Disminuir el colesterol malo: debido a sus cantidades de omega 3, 6 y 9
- Evitar enfermedades neurológicas: por contener vitamina E y flavonoides
El Español explica que lo recomendable es comer entre 10 a 20 almendras diarias, dependiendo de si se mantiene un ritmo sedentario o se realiza actividad física regular. Las almendras más saludables son las crudas o tostadas sin sal añadida y se sugiere evitar las fritas y saladas con miel. Entre otros frutos secos que destacan por sus vitaminas son las semillas de calabaza con una ingesta entre 12 a 15 gramos.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok