FRUTAS

¿Qué pasa si comes kiwi antes de dormir?

Es una fruta pequeña, pero tiene grandes beneficios. El kiwi es una de las mejores opciones para tener un descanso reparador

Cenar kiwi es siempre una buena idea, sobre todo si quieres dormir bien
Kiwi.Cenar kiwi es siempre una buena idea, sobre todo si quieres dormir bienCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El kiwi es una fruta deliciosa que puedes disfrutar a cualquier hora del día, pero existen buenas razones para consumirlo antes de acostarte. Un estudio publicado en Nutrients reveló que el consumo regular de esta fruta mejora la rapidez con la que conciliamos el sueño y además prolonga su duración. Es decir, que nos ayuda a dormir mejor. 

 

Un solo kiwi te aporta más vitamina C que dos naranjas.
Foto: Canva

 

El kiwi viene de la planta Actindia deliciosa, que tiene su origen en China. Gracias a su alto contenido de nutrientes clave como la melatonina, que regula los ciclos del sueño, y la serotonina, conocida por su efecto en el estado de ánimo y el descanso, el kiwi es una de las frutas más recomendadas para la hora de la cena.

El kiwi, tu aliado para dormir bien

El sueño es esencial para la salud mental y física. Dormir mal puede tener un impacto en tus niveles de glucosa e incluso aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares o Alzheimer. Afortunadamente tenemos el kiwi, cuyos beneficios van más allá de su rico sabor. 

De acuerdo con los autores del estudio, consumir dos kiwis una hora antes de dormir puede reducir el tiempo que tardamos en conciliar el sueño hasta en un 50%. También mejora la duración y la eficiencia del sueño, lo que hace que despertemos menos durante la noche y tengamos un descanso más reparador.

“Los resultados demostraron un impacto positivo del consumo de kiwi en aspectos clave del sueño y recuperación en atletas de alto rendimiento. (...) Conclusión: Los hallazgos sugieren ampliamente que el kiwi sí tiene un impacto positivo en el sueño y recuperación de los deportistas”.

Otros beneficios del kiwi

Cleveland Clinic menciona algunas bondades de esta pequeña baya, que van desde su contenido de fibra y vitaminas hasta su poder antioxidante:

  • Mejora la salud intestinal. Es rico en fibra, sobre todo en la cáscara. Sí, puede comerse lavado y sin pelar para aprovechar al máximo sus propiedades.
  • Tiene alto contenido de vitamina C. De hecho, un solo kiwi tiene más vitamina C que dos naranjas.
  • Aporta vitamina E. Es una de las pocas frutas ricas en esta vitamina que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Tiene propiedades antioxidantes, que ayudan a combatir los daños celulares causados por los radicales libres.
  • Es una gran fuente de potasio. 
  • Es rico en vitamina K. Un solo kiwi te proporciona entre el 25% y el 30% de la ingesta diaria recomendada.
El kiwi puede reducir hasta un 50% el tiempo que tardas en conciliar el sueño.
Foto: Canva

Comer kiwi antes de dormir puede ser una forma de aprovechar todos sus beneficios y, además, disfrutar de una noche de sueño reparador. Los expertos recomiendan comerlo una hora antes de acostarse, así que es una gran opción para la cena. ¡Dulces sueños!
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.