La mandarina es mucho más que un snack dulce. Este cítrico, famoso por su sabor y frescura, es una excelente opción para disfrutar durante el día, pero también tiene beneficios únicos si se consume por la noche, antes de dormir.
La Citrus reticulata, como se conoce científicamente, es una de las frutas más consumidas en México, sobre todo en temporada de invierno por su alto contenido de vitamina C. Su origen se sitúa al sur de China y de hecho, como señala el Gobierno de México, su nombre podría provenir del color de los trajes de los mandarines, gobernantes chinos que tenían acceso a este fruto en el siglo XII.
Te podría interesar
Beneficios de la mandarina, a cualquier hora
De acuerdo con el Gobierno de México, estos son algunos beneficios de la mandarina:
- Produce sinefrina, que frena la producción de colesterol en el cuerpo
- Tiene propiedades antimicrobianas que evitan que las heridas se infecten, además de que protegen ante virus, hongos e infecciones bacterianas
- Como todos los cítricos, es buena para la piel (algunos cosméticos tienen mandarina como base para disminuir manchas solares, evitar el envejecimiento prematuro y la aparición de arrugas)
- El aceite de mandarina es útil en el crecimiento de nuevas células y tejidos, por lo que ayuda a que las heridas sanen más rápidamente
- Es rica en ácido fólico, además de que contiene pequeñas dosis de B1, B2, B6, potasio, calcio, magnesio, hierro, zinc, fósforo y pectina
¿Por qué es bueno comer mandarina en la noche?
Además, comer mandarina por la noche puede ayudarte a dormir mejor. Su aroma cítrico tiene efectos calmantes y su alto contenido en antioxidantes puede ayudar a reducir el estrés oxidativo, lo que promueve un sueño reparador.
Como apunta el diario La Nación, además de sus propiedades relajantes, la mandarina es baja en contenido calórico y fácil de digerir, lo que la convierte en un alimento ligero, ideal si buscas algo dulce antes de acostarte.
Por otro lado, si tienes gastritis o tendencia a la acidez, quizá no sea buena idea que consumas mandarina u otros cítricos antes de dormir. El Español aconseja combinarlas con otras frutas maduras como melón, pera o plátano, de manera que se pueda “corregir” su efecto ácido en el estómago.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.