Una nueva investigación demuestra que, contrario a la creencia antes establecida, parece ser que el consumo moderado de alcohol no tiene beneficios en la salud de los consumidores, por lo que ni uno, ni dos vasos de licor, pueden tener un impacto positivo en la salud general.
De forma general, incluso si es algo controversial, se ha difundido y popularizado la idea de que el consumo bajo o moderado del alcohol, puede ser tan positivo para la salud, que incluso podría brindar protección ante cualquier causa de muerte, en relación a quienes no beben.
Te podría interesar
Sin embargo, investigadores canadienses han encontrado que esto podría no ser cierto, y que resultados previos, podrían deberse a factores y estados de salud propios de cada persona, más que el consumo de alcohol en sí.
Beber alcohol no protege contra riesgos de muerte
Publicado en la JAMA Network, un estudio realizado por un equipo de investigadores de la University of Victoria, en Canadá, demostró que el bajo consumo de alcohol (uno o dos vasos), no brindaba ningún factor protector contra riesgos de muerte.
Los encargados de la investigación realizaron una revisión sistémica de 107 estudios de cohortes que fueron utilizados, con más de 4,000,000 participantes, teniendo en consideración al menos 724 riesgos de muerte entre los diferentes estudios, así como sus niveles de consumo de alcohol.
Al hacer análisis de los resultados, se demostró que, en realidad, no había una reducción en los riesgos de muerte entre las personas que consumían alcohol, ni en bebedores ocasionales (0-<1.3 gramos de etanol por día), ni quienes bebían en cantidades bajas de alcohol (1.3-24.0 gramos por día), si se les comparaba con quienes nunca habían bebido.
Incluso, podrían aumentarse los riesgos de muerte
Según los autores de la investigación, al hacer ajustes en los modelos utilizados, se encontró que no solo el consumo moderado u ocasional de alcohol no protegía contra los riesgos de muerte, sino que además de que podría incluso elevarlos.
Los científicos responsables, se percataron de que las personas que bebían de 45 a 64, y 65 gramos o más por día, tenían un aumento significativo en los riesgos de cualquier mortalidad.
Además, se percataron de que el riesgo de mortalidad era mayor y más significativo en mujeres bebedoras que en hombres, más aún si se les comparaba con mujeres que no habían bebido en ningún momento de su vida.
Pero, ¿cuántas bebidas incrementan los riesgos?
Según aclaran especialistas, en México, de acuerdo a las Normas Oficiales Mexicanas, se considera que cada bebida o trago estándar, contiene aproximadamente 13 gramos de alcohol puro. Es decir, 13 gramos de etanol pueden encontrarse en:
- Una lata de 355 ml de cerveza.
- Un caballito (45 ml) de destilados
- Una copa de 120 mililitros de vino.
Siguiendo estos parámetros, consumir el equivalente a 3 cervezas, 3 caballitos o 3 copas de vino estándares o más, podrían elevar los riesgos de muerte tanto en hombres como en mujeres.
(Con información de: JAMA Network, Fundación de Investigaciones Sociales A.C.)