Lo entendemos, hay veces en las que el trabajo no te deja asistir al gimnasio tanto como quisieras, pero el chiste no está entrenar a todas horas, sino en saber en qué momento del día hacerlo para que te de más resultados.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad de Kansas, la clave está en la cronobiología, o sea, en nuestros ritmos.
Puedes leer: la mejor hora para bajar de peso corriendo
Los resultados indican que no es lo mismo ejercitarse por la mañana o por la tarde si lo que queremos es que crezcan nuestros músculos y tampoco lo es el realizar una actividad física antes o después de las tres de la tarde si lo que queremos es perder peso. Hay una hora adecuada para cada cosa que queramos.
Para perder grasa, lo ideal es hacer ejercicio por las tardes, que es cuando nuestro metabolismo comienza a disminuir y el ejercicio lo vuelve a activar. Esto trae como consecuencia que se quemen calorías incluso después de que nos hayamos bañado y salido del gym o del entrenamiento.
Si lo tuyo son las actividades de poca duración pero de alta intensidad, el hacerlas por la tarde también es lo indicado, pero si lo que quieres es bajar esos "kilitos de más", el horario vespertino no es el indicado.
También te puede interesar: Ejercicio en exceso puede dañar los riñones
El analista de datos del Centro para la Promoción de la Salud y la Prevención de Enfermedades de la Universidad de Carolina del Norte y líder de la indagación, Erik Willis, descubrió que las personas que asistieron a entrenar antes de las tres de la tarde fueron los que lograron reducir sus números en la báscula.
El entrenar en la mañana no solo los ayudó a bajar de peso, sino que los voluntarios del análisis que decidieron hacerlo a esa hora tendían a estar más activos físicamente durante el resto del día y también comían hasta 100 calorías menos que aquellos que hacían ejercicio por las tardes.
Con información de Nature y El País