Main logo

Descubren efecto anticolvulsivo en el cilantro

Las convulsiones son el resultado de la aparición súbita de una actividad eléctrica anormal en el cerebro.

Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Una nueva investigación de la University of California revela que la acción molecular del cilantro permite retrasar convulsiones comunes en la epilepsia y otras enfermedades, por lo tanto, la planta puede aportar beneficios importantes para la salud, principalmente en la prevención de enfermedades.

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición (FEN), el cilantro también es conocido como coriando o culantro y es el fruto maduro de la planta Coriandum satiuum, de color verde oscuro y con hojas pequeñas y con forma ligeramente redonda.

Es originario de Europa Oriental y norte de África, aunque se ha extendido por todo Europa y América.

Te recomendamos: Encuentran probiótico que reduce colesterol LDL

Encuentran efecto anticonvulsivo en el cilantro

El cilantro es utilizado en la mayoría de ocasiones como condimento en diversas preparaciones por su sabor y aroma, particularmente en salsas y cremas típicas de la gastronomía mexicana.

En la antigüedad, el cilantro (Coriandrum sativum), era utilizado para el tratamiento de enfermedades digestivas, aunque también se ha encontrado su acción para combatir el dolor y la inflamación.

Además, estudios en ratones han encontrado que los extractos de cilantro son útiles para la protección de la piel contra la radiación ultravioleta (UV)B.

Así, el nuevo estudio realizado por la Facultad de Medicina Irvine de la University California analizó el funcionamiento molecular detrás del efecto anticonvulsivo del cilantro; examinaron los metabolitos de sus hojas y descubrieron que el aldehído graso de cadena larga (E)-2-dodecenal, activa varios canales de potasio.

La disfunción de los canales de potasio serían los causantes de las convulsiones epilépticas severas resistentes al tratamiento.

Al respecto algunos de los canales de potasio dependiente del voltaje neuronal (KCNK) que activan el metabolito de cilantro, son:

1. Isoforma cardíaca predominante.

2. Isoforma neuronal predominante.

Los dos anteriores controlan la actividad eléctrica en el cerebro y el corazón.

En ese sentido, el profesor de fisiología y biofísica, Geoff Abbott, explicó que los resultados que encontraron proporcionan una base molecular para las acciones terapéuticas del cilantro y puntualizó:

“Descubrimos que el cilantro, activa una clase de canales de potasio en el cerebro para reducir la actividad convulsiva”.

También te sugerimos: 7 factores que impiden superar la depresión

Finalmente, el estudio ya fue publicado en The FASEB Journal y sería un análisis importante que podría conducir al uso más efectivo del cilantro como anticonvulsivo o bien para el desarrollo de medicamentos más efectivos y seguros.