A todos en algún momento nos han dado calambres, sobre todo cuando hacemos algún ejercicio, lo que resulta realmente doloroso. Por ello te decimos cuáles son las mejores técnicas para aliviar calambres rápidamente.
¿Cómo aliviar los calambres?
Los calambres son la contracción involuntaria del músculo completo o sólo una parte de él que puede surgir en cualquier momento y que no representa riesgos.
Usualmente se cree que los traumas directos ocasionan los calambres; sin embargo, no es así.
Los factores que los provocan son variados y muchas veces no tienen que ver con golpes en estructuras musculares.
Entre las causas de calambres más comunes se encuentran los siguientes:
- Lesiones en la médula espinal
- Mal funcionamiento de los nervios
- Sobreesfuerzo muscular
- Carencia de minerales
- Falta de hidratación
- Mala irrigación sanguínea en el músculo
- Un nervio prensado en el cuello o espalda
- Embarazo
- Menstruación
- Insuficiencia renal
- Hipotiroidismo
- Alcoholismo
- Ciertos medicamentos
>>TAMBIÉN LEE: ¿Grasa en las piernas? Podría tener beneficios
Debido a que los calambres pueden presentarse en cualquier momento, es importante saber qué hacer para disminuir las molestias.
Por ello, a continuación te decimos tres técnicas que recordarás fácilmente cuando sufras estos dolores. ¡Toma nota!
1. Masajea el músculo dañado
Es la forma más común de aliviar calambres debido a su facilidad y beneficios que brinda.
Para el masaje, colócate en un lugar cómodo y de forma moderada aplica fuerza con una mano, mientras masajeas en forma de círculos.
Así favorecerás la circulación sanguínea para que vuelva a su estado normal.
2. Aplica calor
Si el calambre dura demasiado, aplica calor a la zona afectada.
Puedes hacerlo mientras te bañas o con compresas de agua caliente.
El calor se encargará de disipar la contracción involuntaria en poco tiempo.
3, Toma mucha agua
Debido a que la deshidratación es de los principales responsables de los calambres, la recomendación es aumentar la ingesta de líquidos. Lo ideal es consumir por lo menos, medio litro de agua.
Recuerda que los calambres duran como máximo 10 minutos, pero en caso de que se extienda el tiempo o sean muy frecuentes, lo mejor es que acudas con tu médico.
>>SIGUE LEYENDO: Ejercicio en exceso puede dañar los riñones
(Con información de Mejor con Salud)