Tener diabetes implica que el cuerpo sufre una deficiencia de vitaminas, ya que las células de tu organismo se oxidan fácil y rápidamente. En tanto, la dieta es una de las mejores vías para mantener al paciente bajo un adecuado control de glucosa.
Las personas diabéticas suelen presentar carencia de vitamina B1 o tiamina. Esto se debe a que los riñones la eliminan de la sangre y del cuerpo.
Por lo anterior, se recomienda el consumo de alimentos que aporten vitamina B1 como frijoles, huevo, cacahuates y otros, para prevenir problemas renales.
Te recomendamos: Los mejores alimentos contra el frío

¿Cómo prevenir la deficiencia de vitaminas en personas con diabetes?
En este sentido, es posible que complementen su nutrición con suplementos de complejo B, de manera que ayuden a mantener un sistema nervioso central sano.
Para las personas con este padecimiento se recomienda buscar un suplemento que contenga el 100% de la dosis recomendada de cromo y al menos el 25% de magnesio.
Sin embargo, llevar una dieta saludable te puede suministrar la mayoría de las vitaminas que necesitas. Para ello, es necesario incluir frutas, verduras y granos enteros que aporten fibra y fitoquímicos que ayuden contra la enfermedad.
Vitaminas esenciales
-Vitamina A (preferiblemente en forma de betacaroteno)
-Ácido fólico
-Niacina
-Vitamina B1 (tiamina)
-Vitamina B2 (riboflavina)
-Vitamina B6
-Vitamina B12
-Vitamina C
-Vitamina D
-Vitamina E
-Cobre
-Zinc.
Lo más recomendable es elegir un suplemento, previamente consultado con su especialista, que contenga una combinación equilibrada de vitaminas y minerales que reduzcan el estrés oxidativo.

Conoce más sobre: 5 nueces recomendadas para personas con diabetes
Los suplementos vitamínicos deben prescribirse por un especialista y de acuerdo con las necesidades de cada persona, con base en su estado de salud y hábitos alimenticios.
Recuerda, antes de consumir alguno, es necesario consultarlo con el médico para que te recete el más adecuado para ti.
- Con información de Diabetes Self Management