Durante el Consumer Electronic Show (CES) 2019, que se llevó a cabo en Las Vegas, se presentaron dos dispositivos que analizan los gases en el aliento de las personas. A partir de ello, podrían indican a cada persona cómo deben mejorar la alimentación.
El uso de estos gadgets se combina con aplicaciones para teléfonos inteligentes. Después de analizar el aliento, la aplicación arroja datos sobre qué tan bien se están digiriendo los alimentos o quemando calorías.
Lumen y FoodMarble son los dispositivos de bolsillo que aún no son validados adecuadamente por científicos. Sin embargo, han recibido buena respuesta en su campaña de crowdfunding.

Te recomendamos: 7 errores al adelgazar y cómo evitarlos
Dispositivos para mejorar la alimentación
Lumen, es un producto con forma de inhalador que mide los niveles de dióxido de carbono en la respiración del usuario. A través de ello busca proporcionar una forma de controlar el metabolismo de una persona. Esto mediante los procesos químicos que convierten a los alimentos en energía.
Posteriormente la app explica al usuario, si está quemando
carbohidratos o grasa. Finalmente, sugiere recetas que ayudan a quemar grasa. Los
creadores señalan también que con el tiempo la app aprende cuál es la mejor
dieta para cada persona.
Por otro lado, FoodMarble mide el nivel de hidrógeno en la respiración, que puede ser señal de problemas para digerir una comida reciente.
Esto sucede porque se produce una fermentación en el intestino y se exhala una cantidad de hidrógeno durante este proceso.

Buscan mejorar la salud de las personas
El objetivo de estos desarrollos tecnológicos, es ayudar a las personas que experimentan hinchazón, dolor abdominal y otros síntomas gastrointestinales. A partir del análisis, la aplicación podría ayudar a las personas a diseñar dietas más sanas.
Conoce más sobre: 5 infusiones para limpiar el colon de manera natural
No obstante, hace falta un estudio científico que confirme la efectividad de estos dispositivos en la detección de los alimentos a los que son sensibles las personas.
- Con información de BBC