Main logo

¿No sueles sudar? Podrías sufrir de hipohidrosis

A diario sudamos el 10% del agua que bebemos. No hacerlo daña la salud

Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el
Oficialmente la temporada de vacaciones llegó y con ella el calor y los bochornos, por lo que si caminas por la calle en la tarde es normal que comiences a sudar, pero si no, podrías padecer hipohidrosis.

Sudar es el mecanismo que tiene el cuerpo para regular la temperatura y no hacerlo podría causar grandes problemas en la salud. Este trastorno podría presentarse de dos formas:

  1. La anhidrosis

  2. La hipohidrosis


La anhidrosis es muy poco común y el paciente suele llevar una rutina bastante complicada. Este padecimiento se caracteriza por la ausencia total del sudor, es muy rara y sus cuidados son extremadamente complicados porque se presentan problemas en la termorregulación del cuerpo y no se puede controlar.

Por otra parte, la hipohidrosis puede afectar al 0.5% de la población aproximadamente, y permite que lleves una vida normal, pues se trata de una sudoración mínima o sólo en zonas específicas del cuerpo.

Para quienes padecer hipohidrosis, el problema suele pasar desapercibido para aquellos que viven en lugares frescos y no lo notan, hasta se visitan sitios calurosos y no sudan o lo hacen poco.

Síntomas


Más allá de la poca sudoración, el principal síntoma es el cambio en la textura de la piel, la cual es muy suave ya que los poros están casi cerrados. Al no haber transpiración suficiente para que el cuerpo regule su temperatura, viene un desequilibrio hidroeléctrico que provoca problemas graves.

Se pueden presentar otros síntomas como:

  • Vértigo

  • Dolor de cabeza

  • Sangrado nasal

  • Náuseas

  • Taquicardía

  • Temperatura elevada


Causas


Tanto la hipohidrosis como la anhidrosis pueden aparecer por distintas causas genéticas, por lo que se presentan desde el nacimiento y en algunos casos puede ser mortal. Un niño que no suda puede padecer enfermedades con el cromosoma X.

¡Cuídate del calor!


Si padeces alguna de estas enfermedades el único remedio que tienes es cuidar la temperatura corporal, ya que no existe un medicamento que controle estos padecimientos

Asimismo, procura mantenerte en lugares frescos para evitar los golpes de calor.

Beneficios de sudar


Todos los días sudamos el 10% del agua que bebemos y dentro de las ventajas de sudar podemos encontrar:

  • Sanar cicatrices

  • Previene la formación de piedras en los riñones

  • Libera toxinas

  • Disminuye la temperatura corporal

  • Mejora la apariencia de la piel

  • Ayuda a perder peso