PSICOLOGÍA

¿Qué significa bañarse varias veces al día, según la psicología?

Bañarse varias veces al día puede parecer algo muy higiénico, pero oculta algunos problemas emocionales que un experto debería evaluar

Bañarse varias veces al día no es normal y puede indicar algunos trastornos.
Bañarse varias veces al día no es normal y puede indicar algunos trastornos. Créditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

Bañarse es un hábito clave para la buena higiene corporal y aunque hay mucho debate sobre cuál es la frecuencia adecuada con que debemos hacerlo, es un hecho que hacerlo más de una vez al día puede indicar problemas emocionales ¿Sabes qué significa bañarse varias veces al día? La psicología responde. 

Bañarse es saludable, pero cuidado si te obsesionas.

Cuando nos bañamos eliminamos la suciedad y grasa que puede acumularse en la piel y el cabello, lo que ayuda a sentirnos frescos y a no tener malos olores.

Hay quienes necesitan bañarse todos los días para sentirse realmente limpios y quienes están bien con una ducha cada tercer día. Esto dependerá del clima, la actividad física que realicemos y nuestras preferencias. 

Sin embargo, expertos en psicología advierten que cuando bañarse se convierte en una obsesión y se tiene la necesidad de hacerlo más de una vez al día, podríamos estar frente a un problema. 

Bañarse varias veces al día ¿Qué significa según la psicología?

Un artículo de Healthline revela que un trastorno mental puede impactar en tus hábitos de higiene, ya sea que no tengas ganas de bañarte o arreglarte en varios días o, por el contrario, que no soportes la idea de estar sucio y tengas que lavarte el cuerpo varias veces al día.

El trastorno que más se relaciona con la necesidad de bañarse varias veces al día es el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), que consiste en presentar obsesiones y compulsiones relacionados a la limpieza y el orden, los cuales interfieren con la vida.

MedlinePlus menciona que las personas con TOC pueden tener síntomas como:

  • Pensamientos, impulsos o imágenes mentales que se repiten a causa de la ansiedad 
  • Miedo a los gérmenes o a la contaminación 
  • Preocupaciones excesivas sobre lo que podría afectar su salud, como la suciedad
  • Necesitar que las cosas estén limpias y alineadas en forma exacta o dispuestas de una forma precisa 
  • Limpieza o lavado del cuerpo excesivo
  • Necesidad de verificar constantemente cosas como si la puerta está cerrada
Obsesionarse con la limpieza puede ser señal de un TOC

La obsesión por estar limpio o por bañarse es una de las formas en que se manifiesta el TOC y no solamente se reconoce cuando alguien necesita ducharse varias veces al día, también por comportamientos como: 

  • Tomar baños muy largos, generalmente porque se lavan varias veces o siguen rutinas específicas que toman demasiado tiempo.
  • Evitan tocar ciertos objetos que podrían estar sucios y evitan realizar actividades donde creen que podrían “contaminarse”, lo que hace que quieran bañarse apenas terminen  
  • Se bañan varias veces al día, incluso si no han realizado actividades donde pudieran ensuciarse, sudar o tocar algo con gérmenes.

Otra causa que podría detonar la necesidad de bañarse demasiado es el estrés postraumático después de una experiencia muy desagradable, como un abuso sexual.

“El objetivo final de estos comportamientos es reducir la sensación de ser abusado y 'sucio', y aumentar la sensación de seguridad”, señala Healthline. 

¿Qué consecuencias tiene bañarse varias veces al día? 

Las personas que tienden a bañarse compulsivamente sufren de muchas complicaciones en su salud física y mental, menciona un artículo de Grouport, como: 

  • Lesiones en la piel y molestias como resequedad, irritación o más infecciones por el lavado excesivo. Si ya se tienen problemas como eccema o dermatitis, empeoran.
Lavar mucho la piel barre con la capa protectora.
  • Daños al cabello, como resequedad, caída y orzuela por el efecto negativo del uso de champús.
  • Más riesgo de infecciones debido a que al bañarse demasiado se elimina la barrera natural de la piel que nos protege de bacterias y hongos dañinos.
  • Perder mucho tiempo de su día en tratar de estar limpios, lo que afecta que puedan cumplir con otras responsabilidades del trabajo, el hogar, la escuela, su familia o hacer hobbies que disfruten.
  • Sentimientos constantes de culpa, frustración, vergüenza y ansiedad por querer bañarse demasiadas veces al día.
  • Baja autoestima por no poder realizar actividades regulares por la compulsión de querer estar limpios todo el tiempo. 

Reconocer las causas detrás de la obsesión por bañarse varias veces al día y sus efectos negativos en la calidad de vida es fundamental para ser empáticos con quienes lo padecen y poder ayudarles a encontrar el apoyo psicológico que necesitan.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok