ÉXITO

¿Has logrado esto? Eres más exitoso de lo que crees y también más feliz

El verdadero éxito no siempre viene en forma de aplausos o ascensos. De hecho, si has conseguido estas seis cosas, quizá eres más feliz de lo que pensabas

Seis cosas que, aunque no lo parezcan, son indicadores de éxito y felicidad en tu vida
Éxito y felicidad.Seis cosas que, aunque no lo parezcan, son indicadores de éxito y felicidad en tu vidaCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

Nos han enseñado que el éxito se mide con parámetros como el dinero, el poder, la fama u otros logros que asociamos con la felicidad. En un mundo que constantemente invita a compararnos con otras personas, a veces olvidamos lo que realmente importa: lo que construimos desde el interior y no siempre puede medirse en cifras o títulos.

Otros indicadores de felicidad y éxito

¿Y si el verdadero éxito estuviera en aquello que ya lograste? La felicidad no siempre es resultado de grandes logros externos, sino de pequeños triunfos cotidianos que enriquecen tu vida. Estas son seis cosas que pueden demostrar que ya eres más exitoso y feliz de lo que creías:

1. Tienes una red de apoyo sólida

Tener una red de apoyo sólida es clave tanto para alcanzar metas como para enfrentar momentos difíciles. De acuerdo con Verywell Mind, estudios han demostrado que las relaciones sociales están vinculadas con la salud y el bienestar, mientras que la falta de apoyo puede aumentar el riesgo de problemas como la depresión, enfermedades cardiovasculares y otros desafíos emocionales.

De hecho, investigaciones muestran que las personas con un fuerte respaldo emocional tienen mayores probabilidades de vivir más tiempo y con mejor calidad de vida. Si puedes mirar a tu alrededor y sentirte rodeado de personas que te respaldan y te inspiran, ¡ya tienes un logro extraordinario!

Las personas con redes de apoyo sólidas tienen mayores probabilidades de vivir más tiempo y con mayor calidad de vida.
Foto: Canva

2. Puedes separar tu valor personal de tus logros

¿Te consideras una persona valiosa por quién eres, más allá de lo que has alcanzado? Si la respuesta es sí, ya conquistaste uno de los desafíos más difíciles: entender que tu autoestima no depende de tus éxitos. 

De acuerdo con el terapeuta John Kim, tener una autoestima sólida significa conocerte y aceptarte tal como eres, sin depender de la validación externa. Es vivir alineado con tus valores, abrazar tu autenticidad y encontrar en ella tu verdadera fortaleza.

3. Aprendes de tus fracasos y no les temes

Fracasar no es una tragedia, es una oportunidad de aprendizaje. Cometer errores es inevitable, pero reconocerlos y usarlos como impulso para mejorar demuestra un tipo de éxito que va más allá de los resultados inmediatos. Según Harvard Business Review, nuestras decisiones previas pueden ser información que nos ayude en el futuro para desarrollar estrategias y, finalmente, tener más confianza en que el proceso nos llevará a escenarios positivos.

Los fracasos, más que una tragedia, son una oportunidad de aprender.
Foto: Canva

4. Tienes objetivos claros y alcanzables

Más que alcanzar metas, el éxito radica en cómo te planteas esos objetivos. Cuando defines metas realistas, flexibles y medibles, te das el mejor punto de partida para avanzar. Un ejemplo está en los propósitos de año nuevo y los nuevos hábitos: seguramente ya sabes que es mucho más probable que cumplas tus metas si estableces metas específicas y alcanzables.

5. Eres una persona auténtica

Mostrarte tal como eres, sin sentir que tienes que usar máscaras o pretender ser alguien que no eres, es un signo de verdadero éxito y felicidad. Como explica Tchiki Davis en Psychology Today, para ser una persona auténtica primero debes conocer tu “yo auténtico”: el que vive de acuerdo con sus valores, sigue sus propósitos y lucha por las causas que le son importantes.

Para la mayoría, el “yo auténtico” está enterrado en el subconsciente, por lo que es difícil identificarlo y dejarlo salir. Si ya lograste eso, definitivamente estás del otro lado.

Mostrarte tal como eres es un signo de verdadero éxito.
Foto: Canva

6. Asumes la responsabilidad de tus actos

Además de ser una cuestión de madurez, hacerte cargo de tus decisiones y errores es un camino hacia la autonomía y la confianza. Las investigaciones han demostrado que asumir nuestro sentido de agencia también nos lleva a comprender el control y el poder que tenemos en nuestras propias vidas.

Como explica la psicoterapeuta Diane Barth, asumir la responsabilidad de nuestras acciones, incluso cuando son accidentales, nos permite ajustar nuestro comportamiento en el futuro. Esta conciencia genera un sentido de control, nos empodera para hacer cambios y refuerza la confianza en nuestra capacidad para actuar con competencia.

Recuerda que el éxito y la felicidad no siempre son visibles en forma de premios, ascensos o aplausos. Si ya conseguiste estos seis logros internos, probablemente seas una persona más exitosa y feliz de lo que crees.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.