Ahora parece que todas las personas somos multitareas por la vida que actualmente llevamos. No obstante, a veces, por más que lo intentemos, es difícil concentrarnos, por ello, te compartimos algunos consejos para lograrlo.
Te podría interesar
De acuerdo con The New York Times, hay algunas razones que explican esta costumbre colectiva, incluyendo la presión para hacerlo.
"¿Cuántas veces hemos visto un anuncio de vacante de trabajo que dice: 'Debe ser un excelente multitarea'?", preguntó Nicole Byers, neuropsicóloga de Calgary, Alberta, especializada en el tratamiento de personas con desgaste laboral o burnout. "Nuestro mundo moderno --en el que tantos de nosotros pasamos la mayor parte del día frente a pantallas-- realmente obliga a nuestro cerebro a la multitarea".
¿Qué es ser multitareas?
Los “multitask” o capaces de hacer multitareas, hoy en día representan un amplio valor agregado para las empresas, especialmente en un panorama laboral cada día más demandante, detalla el portal Trabajo Por el Mundo, no obstante, eso no significa que sea una buena práctica.
La palabra multitasking, “multitarea”, hace referencia a la capacidad de llevar a cabo dos o más actividades de forma simultánea, por lo general con la finalidad de ahorrar tiempo, esfuerzos y resolver más cosas dentro de un marco de tiempo corto.
Aunque esta es una práctica productiva, la multitarea en realidad puede perjudicar la productividad, afectar la memoria ante la falta de atención sostenida en los detalles más pequeños, aumentar el riesgo de errores y la posibilidad de caer en ciclos del estrés tras enfrentar un volumen de trabajo mucho más amplio.
Consejos para concentrarse
Gloria Mark, profesora de informática de la Universidad de California en Irvine y autora de Cómo recuperar la capacidad de atención, sugirió empezar por observarse a una o a uno mismo a lo largo del día y darse cuenta de cuándo y cómo se cambia de tarea sin darse cuenta. A partir de ahí, el consejo es practicar la monotarea, o hacer una sola cosa a la vez, para reeducar gradualmente tu concentración y aumentar tu tolerancia.
Según Mark, la monotarea puede resultar más fácil en los momentos en los que el rendimiento mental es mayor. Esto varía de una persona a otra, pero ella y sus colegas descubrieron que la capacidad de la mayoría de las personas para enfrentarse a un trabajo exigente alcanzaba su máximo a media mañana y a media tarde. Si tienes dificultades, empieza poco a poco.
Es probable que tu vida incluya un cierto nivel de alternancia de tareas, pero hay formas de hacerlo de forma más intencionada. Para lograrlo limítate a tus puntos fuertes.
Ciertas actividades "sobrecargan nuestros sistemas y agotan nuestra capacidad cerebral. Si una tarea te resulta estresante o requiere mucho esfuerzo mental cuando la haces en exclusiva, probablemente no te irá mejor hacer varias cosas a la vez.
Por último, considera los riesgos. Puede que algunas tareas te parezcan naturales, pero hay ocasiones en las que necesitas estar alerta. "Aunque nos sintamos capaces de hacer algo sin prestar mucha atención, no podemos predecir la naturaleza impredecible del mundo", dijo Wagner.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.