INTELIGENCIA

3 cosas que hacen las personas con altas capacidades sin darse cuenta

Si eres una persona escéptica, escuchas más de lo que hablas y tiendes a hacer sentir menos inteligentes a los demás, probablemente pertenezcas a este grupo

Tres cosas que las personas inteligentes suelen hacer, a veces sin notarlo
Altas capacidades.Tres cosas que las personas inteligentes suelen hacer, a veces sin notarloCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

Cuando se habla de inteligencia y altas capacidades, ciertos hábitos y comportamientos revelan más de lo que podrías imaginar. Rasgos como el escepticismo o la preferencia por escuchar más que hablar son ejemplos de actitudes que las personas con altas capacidades suelen manifestar de manera natural, sin siquiera darse cuenta.

¿Qué son las personas con altas capacidades?

Según la Asociación Española de Superdotados y con Talento (AEST), el concepto de "alta capacidad" ha evolucionado con el tiempo. Antes se limitaba a un alto rendimiento académico, pero hoy en día abarca un enfoque más integral que incluye aspectos como la creatividad, el estilo de aprendizaje y el potencial de desarrollo.

Muchas personas con altas capacidades tienden a ser escépticas y a cuestionarlo todo.
Foto: Canva

Según AEST, muchos estudiantes con estas características destacan en el ámbito escolar, pero esa no es la única forma de reconocerlos. "De hecho, uno de los perfiles más habituales entre estos alumnos es el del clásico niño distraído en sus pensamientos, que tiende a cuestionar la autoridad cuando las órdenes no son razonadas".

Así como estas 11 señales de inteligencia, que toman en cuenta capacidades más allá de la inteligencia matemática, estas son tres cosas que las personas con altas capacidades suelen hacer, a veces sin darse cuenta:

Son escépticas

De acuerdo con Global English Editing, las personas inteligentes suelen cuestionar lo que escuchan en lugar de aceptarlo inmediatamente. Tienen una mente que no da por sentada la información sin cuestionar la autenticidad o la lógica de la información que se les presenta, lo que puede sonar a cinismo. Sin embargo, lo que prefieren es hacer sus propias investigaciones, analizar datos y llegar a sus propias conclusiones.

Hacen sentir inferiores a otras personas (sin querer)

Las personas con altas capacidades pueden llegar a parecer soberbias y eso no siempre agrada a quienes les rodean. Ya que su forma de procesar información y expresarla puede ser más rápida o compleja que la del promedio, otros pueden sentirse menos inteligentes en comparación.

Como apunta Psychology Today, las personas muy inteligentes pueden llegar a sentirse aisladas e incluso volverse más introvertidas, incluso si no es así como se sienten en el fondo. Cuando no encuentran a otras personas con mentalidades similares, puede que prefieran estar solas.

Escuchan más de lo que hablan

Otra señal de las personas con altas capacidades es su habilidad para escuchar activamente. Según la psicoterapeuta Jenny Maenpaa, las personas que saben escuchar a otros en una conversación responden con preguntas, pues sienten curiosidad genuina sobre lo que les están diciendo. “Puede que se guarden las preguntas en la mente hasta que su interlocutor termine, en lugar de interrumpir para aclarar algo o para compartir algo que se les ocurrió”.

La habilidad de escuchar activamente es señal de una gran curiosidad por conocer el mundo que les rodea.
Foto: Canva

Así como con el escepticismo, esta es una forma de las personas con altas capacidades de evaluar la información que reciben. Además es señal de una gran curiosidad y deseo de aprender sobre el mundo que les rodea.

Si tienes altas capacidades o conoces a alguien que las tiene, es posible que te identifiques con estos comportamientos: el escepticismo, la escucha activa y una curiosidad insaciable que te impulsa a analizar todo en profundidad. Reconocer estos rasgos es el primer paso para aprovecharlos al máximo y fortalecer tus relaciones con los demás.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.