PSICOLOGÍA

¿Que significa que alguien tarde en responder los mensajes, según la psicología?

Hay distintas razones por las que alguien podría tardar en responder los mensajes: desde tendencias perfeccionistas hasta desinterés

Algunas personas tardan en responder a los mensajes para poner límites a su uso de la tecnología. Otras lo hacen porque no es una prioridad
Mensajería.Algunas personas tardan en responder a los mensajes para poner límites a su uso de la tecnología. Otras lo hacen porque no es una prioridadCréditos: Canva
Escrito en MENTE SANA el

¿Alguna vez te has quedado mirando la pantalla, esperando por una respuesta que parece no llegar nunca? Quizá te has preguntado si esa demora en responder mensajes es una señal de desinterés… o simplemente tu mensaje se perdió entre otras notificaciones.

Según la psicología, el tiempo que una persona tarda en responder puede revelar muchas cosas, desde su nivel de perfeccionismo hasta su estilo de comunicación, pero no siempre es motivo para alarmarse.

¿Por qué tardan en responder los mensajes? Esto dice la psicología 

El doctor Joshua Klapow, psicólogo clínico, explica a Elite Daily que las personas tenemos estilos de comunicación y rutinas muy diferentes. Algunas responden instantáneamente y otros prefieren tomarse su tiempo, dependiendo de lo que estén haciendo o de su personalidad. 

“Una de las cosas que advierto a la gente es que muchas veces existe un contexto que explica las razones por las que alguien responde más rápido o más lento, y puede que eso no tenga nada que ver contigo ni con su interés”, señala Klapow.

Estas son algunas razones por las que las personas podrían tardar en responder:

  • Tiene tendencias perfeccionistas

De acuerdo con el doctor Christian Jarrett para BBC Science Focus, puede que de este lado sintamos temor a sentir que nos ignoran, “pero otra posibilidad es que la otra persona esté batallando para encontrar la forma correcta de responderte”. Puede que las personas con tendencias perfeccionistas tarden más en responder, pues quieren comunicarse correctamente.

  • Es una forma de poner límites a su uso de la tecnología

“Cualquier persona que tenga un celular probablemente sentirá los efectos del burnout digital en algún punto”, explica el doctor Mark Winwood a Cosmopolitan. Este burnout es causado por un uso prolongado de la tecnología, sobre todo de los smartphones. Además, cada vez es más común el uso de las aplicaciones de mensajería para tratar temas personales y de trabajo de forma indistinta, lo que puede dificultar poner límites ante qué tan disponibles estamos para los demás.

Ante esta realidad, puede que una persona que tarda en responder simplemente esté marcando sus propios límites digitales, que no necesariamente tienen que ver contigo.

La demora en responder puede ser una forma de marcar límites ante el burnout digital.
Foto: Canva
  • Simplemente no le interesa

El experto en relaciones Matthew Hussey explica que hay personas que, al inicio, muestran mucho interés y entusiasmo… y después tardan en responder y desaparecen. Aunque no lo hacen del todo, porque envían mensajes de vez en cuando para asegurarse de seguir ocupando un espacio en tu mente. “Es la persona que pone el mínimo esfuerzo para mantener tu atención y al mismo tiempo ofrece muy poco, lo suficiente para salirse con la suya”.

  • Se le olvidó

El doctor Jarrett también apunta que existe la posibilidad de que la persona escriba el mensaje… pero se le olvide enviarlo. O que haya fabricado una respuesta en su mente, pero se distrajo y no la envió.

¿Qué hacer si te incomoda esta conducta en una relación?

Puede que existan razones perfectamente plausibles para que esa persona tarde tanto en responder los mensajes. Sin embargo, como explica la experta en relaciones Susan Winter a Elite Daily, cuanto más tarde en responder, es menos probable que esa persona valore la conversación. “Incluso si no es intencional, esa tardanza es una señal de que no eres prioridad y por eso no se molestará en responder a tiempo”.

La clave está en no apresurarse a sacar conclusiones y comunicarse con honestidad.
Foto: Canva

Si esto es algo que te hace sentir que te ignoran o que no te valoran, es momento de abrir una conversación desde la empatía. En lugar de reclamar o culpar, enfócate en explicar lo que sientes y cómo te afecta. Esto ayuda a que la otra persona entienda tu perspectiva sin ponerse a la defensiva, y así pueda explicarte con calma sus motivos.

¿Y si ya lo hablaron y no cambió nada? Es momento de reflexionar al respecto. Si la tardanza o la nula respuesta reflejan un patrón de desinterés o falta de respeto, quizá deberías preguntarte si ese es el trato que mereces. La clave está en no apresurarse a sacar conclusiones, comunicarse con honestidad y recordar que mereces sentirte una persona valorada, tanto en los mensajes como en cualquier aspecto de la vida.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.