MEMORIA

¿Cómo influye la melatonina en la formación de la memoria?

La producción y liberación de melatonina en el cerebro está relacionada con la hora del día, es decir que aumenta cuando está oscuro y disminuye cuando hay luz

La melatonina influye en la memoria.
La melatonina influye en la memoria.Créditos: (Canva)
Escrito en MENTE SANA el

La melatonina es una hormona del cuerpo que juega un papel importante en el sueño y ahora una nueva investigación ha encontrado que podría tener una relación también con la formación de la memoria.

La producción y liberación de melatonina en el cerebro está relacionada con la hora del día, es decir que aumenta cuando está oscuro y disminuye cuando hay luz. La producción de esta hormona disminuye con la edad.

¿Cómo influye la melatonina en la formación de la memoria

Una investigación realizada por investigadores de la Universidad Sophia de Tokio, Japón, quisó encontrar cómo influía la melatonina en la formación de la memoria para ello realizó un experimento en ratones.

Primero se entrenó a los ratones para que encontraran un objeto de cerámica que no habían visto antes mientras estaban expuestos a un ciclo de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad.

Los ratones se familiarizaron con un campo experimental durante tres días. El cuarto día se introdujeron dos objetos para una fase de entrenamiento. Después de 24 horas, un objeto familiar fue reemplazado por un objeto nuevo para la fase de prueba. Los investigadores registraron la duración de la exploración de objetos, lo que sirve como indicador de la memoria de reconocimiento de objetos.

Después de la prueba de memoria inicial, a los ratones se les administró melatonina, un fármaco que se une al receptor de melatonina llamado ramelteon, un metabolito metabólico de la melatonina llamado AMK, o un tratamiento de control, y después se evaluó la eficacia de estos tratamientos en el rendimiento de su memoria.

(Foto: Canva)

La melatonina ayudó a mejorar la memoria

Los investigadores encontraron que el reconocimiento de objetos novedosos aumentó en ratones a los que se les administró melatonina, AMK y ramelteon en comparación con los controles.

Luego, los investigadores sacrificaron a los ratones y tomaron muestras de sus cerebros para poder observar la fosforilación de proteínas asociadas con la formación de la memoria en partes del cerebro asociadas con la creación de la memoria, el hipocampo y la corteza perirrinal.

La fosforilación es la adición de un grupo químico a una proteína, lo que afecta sus niveles de actividad en reacciones bioquímicas. Descubrieron que la fosforilación de proteínas asociadas a la memoria aumentaba en presencia de AMK y ramelteon.

Estos hallazgos sugieren que la melatonina participa en la promoción de la formación de la memoria de reconocimiento de objetos a largo plazo mediante la modulación de los niveles de fosforilación de proteínas relacionadas con la memoria.

Como ya lo mencionamos antes, la melatonina es la hormona que ayuda a poder dormir por lo que esta investigación demuestra la importancia de dormir bien con tener una memoria sana.

(Con información de: Mayo Clinic y Medical News Today)