Main logo

Jugar videojuegos es bueno para la salud mental

En México existen alrededor de 55.8 millones de jugadores de videojuegos.

Escrito en MENTE SANA el

En la actualidad muchos niños y adolescentes juegan videojuegos, esta práctica es mal vista por las personas adultas, ya que piensan que no aporta nada bueno a la salud, sin embargo, un estudio señala que jugar videojuegos es bueno para la salud mental.

De acuerdo a Newzoo, México ocupa el lugar número 12 en el mundo con más ‘gamers’, existen alrededor de 55.8 millones de jugadores en el país.

También lee: Somos más felices dando regalos de navidad que recibiendo

Jugar videojuegos es bueno para la salud mental

Psicólogos de la Universidad de Oxford hicieron un estudio para determinar los efectos positivos o negativos de las personas que juegan.

Los investigadores centraron el estudio en gente que juega determinados videojuegos como Animal Crossing Y plantas vs Zombies.

Los resultados arrojaron que quienes jugaban más tiempo experimentaban mayor sensación de bienestar.

Los psicólogos complementaron la investigación con registros psicológicos previos que no habían sido vinculados entre sí.

(Foto: Descubrelo)

Andrew Przyblylski, autor principal, señaló que este estudio es el primero en su tipo y el psicólogo se dijo sorprendido de la poca información que hay respecto a los juegos y los efectos en la salud mental.

“El estudio sugiere que las experiencias de competencia y conexión social con otros a través del juego pueden contribuir al bienestar de las personas”, dijo Przyblylski.

Jugar cuatro horas a la semana aumenta la felicidad en las personas

De acuerdo con los resultados de la investigación, jugar cuatro horas semanales del videojuego favorito de cada persona aumenta el sentimiento de felicidad.

Estudios previos habían utilizado autoinformes de jugadores para determinar el tiempo de juego y sus efectos; sin embargo, este estudio utilizó los juegos en línea para obtener datos en tiempo real.

De esta forma, los psicólogos monitorearon a 3 mil jugadores su tiempo de juego y los efectos que tenían en su bienestar emocional.

Aunque la investigación arrojó resultados positivos sobre la salud mental, Przyblylski cree que conforme se realicen más estudios del tema podrían conocer los efectos tóxicos de los videojuegos.

(Foto: La razón de México)

Adicción a los videojuegos es un trastorno mental según la OMS

En 2019, la Organización Mundial de la Salud, clasificó la adicción a los videojuegos como un trastorno mental, aunque Przyblyski señala que hacen falta más datos para determinarla.

“Los creadores de políticas requieren evidencia confiable, sólida y creíble que revele la influencia que los videojuegos pueden tener en la salud mental global. Sin embargo, la fuente de datos más importante, los comportamientos objetivos de los jugadores, no se utilizan en la investigación científica”, sentenció el psicólogo.

Continua leyendo: Las personas son menos felices cuando llegan a los 47 años, ¿por qué?

(Con información de: CNN y Vix)