Main logo

¡Cuidado, el estrés puede causar que pierdas dientes!

El bruxismo es un trastorno causado por estrés y ansiedad, consiste en rechinar y apretar los dientes, lo que puede causar problemas bucales

Escrito en MENTE SANA el

¿Después de pasar la noche en la cama te levantas con dolor en la mandíbula? Lo más probable es que tengas bruxismo, es decir, que rechines los dientes mientras duermes debido al estrés y la tensión del día, lo que puede provocar que pierdas piezas. Sin embargo, este problema de salud tiene solución, a continuación te explicamos. 

Mayo Clinic explica que el bruxismo es un trastorno en el que rechinas, crujes o aprietas los dientes y puede ser diurno o nocturno. Si los rechinas mientras duermes el problema está relacionado con el sueño y tienes más probabilidad de roncar o tener apnea del sueño. 

De acuerdo con especialistas, rechinar los dientes está relacionado con emociones como la ansiedad, el estrés, la ira, la frustración o la tensión, que son tan comunes en nuestra vida diaria. 

Te recomendamos: Infección en el oído puede derivar en parálisis facial 

 

Algunos de los síntomas de este trastorno son rechinar o apretar los dientes, tener dientes aplanados, fracturados, partidos o flojos; desgaste del esmalte, mandíbula con dolor, inflamación o trabada; dolor de cabeza que comienza en las sienes y alteración del sueño. 

Miguel Ángel González de Santiago, cirujano maxilofacial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que el bruxismo no puede prevenirse, pero recomendó mantener una vida sana, reducir las situaciones de estrés y visitar regularmente al dentista para evitar la pérdida prematura de los dientes por rechinarlos y apretarlos. 

Comentó que tratamiento que se brinda en el IMSS consiste en terapias y medidas generales de reposo mandibular, dieta, fisioterapia, así como uso de guardas o férulas de acetato o acrílico para uso nocturno.  Si rechinas los dientes al dormir lo recomendable es que acudas con algún especialista para evitar que pierdas piezas dentales y que también trates de disminuir los niveles de estrés, ya que éste es una de las causas principales de este trastorno.