¿Por qué los gatos ven a sus dueños como sus “padres”?
Los felinos sí siente afecto hacia sus dueños, pero lo demuestran de manera diferente a los perros, advierte un estudio
Los gatos se caracterizan por su personalidad independiente y su fuerte carácter. Pese a ello, sí sienten afecto hacia sus dueños, pero lo demuestran de manera diferente a los perros, tal y como lo comprobó la ciencia.
Un estudio realizado por investigadores de la Oregon State University, tomando como base investigaciones previas sobre perros y bebés, y arrojó que los gatos realmente aman a sus dueños, y hasta los ven como sus “padres”, luego de ver cómo reaccionaron después de pasar dos minutos sin su cuidador, quedarse solos y luego reunirse durante otros dos minutos.
(Foto: Freepik)
¿Por qué los gatos ven a sus dueños como “padres”?
El 64% de los gatitos demostró un “estilo de apego seguro” a su dueño, un porcentaje similar al que expresaron con sus padres biológicos, lo que significa que el gato parecía angustiado cuando salieron de la habitación, pero “mostró una respuesta de estrés reducida” a su regreso.
Mientras que el 30% de los felinos tenían un “estilo de apego inseguro”, lo que significa que sus niveles de estrés no disminuyeron cuando su persona regresó a la habitación. El porcentaje de gatos con estilos de apego “seguros” es en realidad más alto que el de los perros que cuentan con el 58%, en tanto que el 42% fueron categorizados como inseguros.
Al concluir el estudio, clasificaron a cada gato según los estilos de apego asignados a los perros y bebés humanos en estudios anteriores: seguro, ambivalente, evitativo y desorganizado, ya que los gatitos y los gatos mostraron el mismo nivel de afecto hacia sus cuidadores que los bebés humanos.
(Foto: Freepik)
NO TE PIERDAS: Razas de perros con más riesgo de padecer enfermedades dentales
El carácter de los gatos
Los gatos descienden de los felinos y como tales tienen un fuerte carácter. Todos provienen del Felis Catus, el cual tiene relación con los humanos desde hace unos 4 mil años. Los primeros que empezaron a domesticar a los gatos fueron los egipcios, quienes lo veían como un animal sagrado. Esto puede explicar el por qué de su presencia elegante.
Si unimos su origen descendiente de los felinos a la adoración desmesurada que los egipcios les daban, es posible, que fueran factores que convirtieran el carácter de los gatos en un fuerte carácter, llegando a ser casi arrogantes.
Gracias al proceso de domesticación, ahora los gatos tienen una personalidad marcada por dos cosas: su fuerte carácter y su dulzura, que mucho va a depender del tipo de socialización que haya tenido, de cómo se eduque, el trato que reciba y su propia personalidad.
(Foto: Pexels)
A pesar de ser comúnmente catalogados como animales menos apegados a las personas que los perros, los felinos sienten afecto hacia los humanos con los que conviven, tal y como lo demostró este estudio de la Oregon State University.
TAMBIÉN LEE: 7 razas de perros a las que no les gusta el agua
(Con información de Infobae y Mis Animales)
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!