Perros rastreadores pueden detectar covid-19 en orina, saliva y sudor
En un estudio, perros rastreadores pudieron identificar correctamente el 92% de las 5 mil pruebas presentadas
Perros rastreadores pueden detectar con precisión una infección con coronavirus a través de una prueba de orina, saliva o sudor, gracias a su olfato desarrollado y que son especialmente entrenados para que lo hagan.
Lo anterior fue revelado por una investigación llevada a cabo en Alemania por Paula Jendrny, Friederike Twele y Sebastian Meller, científicos de la Escuela Superior de Medicina Veterinaria de Hannover, quienes dieron a conocer los resultados en la revista “BMC Infectious Diseases”.
“Parece que para los perros rastreadores que se usan en medicina todas las sustancias corporales son apropiadas de manera similar para poder reconocer de manera confiable a los infectados con SARS-CoV-2”, señala el comunicado de los investigadores.
(Foto: YouTube)
NO TE PIERDAS: Perro artista pinta un cuadro y sorprende con su habilidad
Perros rastreadores
El equipo utilizó diez perros con adiestramiento especial del ejército alemán para realizar dicho estudio. Luego de un entrenamiento los animales pudieron identificar correctamente el 92% de las 5 mil pruebas presentadas. El estudio fue una colaboración entre las Fuerzas Armadas, la Escuela Superior de Medicina de Hannover y la Clínica Universitaria de Hamburgo.
¿Por qué los perros pueden detectar la covid?
La capacidad olfativa de los perros se ha convertido en otra herramienta para combatir la pandemia del covid-19, ya que cuentan en promedio con 220 millones de receptores olfativos, que les permite detectar mínimas alteraciones en las sustancias.
En países como Finlandia, Líbano, Argentina, Chile, Alemania, Estados Unidos, Colombia y México entrenaron perros para que puedan detectar si las personas están contagiadas de coronavirus, ya que de acuerdo con la profesora Anna Hielm-Bjorkman, de la Universidad de Helsinki, los perros pueden detectar el virus en humanos cinco días antes de que se desarrollen los síntomas.
“Son muy buenos para detectar el coronavirus. Nos acercamos al 100% de efectividad”, señaló.
Por su parte, Felipe Valencia, médico veterinario colombiano y experto en adiestramiento de perros, expresó que la capacidad de los perros puede volverlos muy confiables en estos casos.
“Los perros utilizan el 40% de su cerebro para procesar lo que olfatean, así que pueden convertirse en una excelente herramienta para combatir esta enfermedad”.
(Foto: Twitter)
De acuerdo con varias investigaciones, es difícil establecer qué es realmente lo que los perros olfatean para detectar el coronavirus. Al respecto apuntó la doctora Susan Hazel, veterinaria de la Universidad de Adelaide en Australia.
“Estos perros están entrenados para husmear el coronavirus, lo que huelen los perros son muestras de sudor, saliva y orina de las personas, que pueden estar contagiadas o no”.
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!