Mujer utiliza una curiosa técnica para despertar a su gatita sorda
Rosie vive una vida normal, gracias a que su dueña le tiene mucha paciencia y cariño
Un gato sordo puede llevar una vida prácticamente normal siempre que reciba un manejo adecuado, que incluye mucha paciencia, tal y como quedó plasmado en un video que se hizo viral donde una mujer busca cómo despertar a su gatita sorda que está dormida.
El despertar de Rosie
Jindra Hampl, de Liberec (República Checa), pensó en una curiosa técnica para despertar de la siesta a Rosie, su gatita sorda, llevándole comida a su cama, pero no cualquier alimento, sino la lata de su atún favorito, despertando de inmediato ante el irresistible olor. Al respecto dijo Jindra al portal Caters News.
“Era la hora de comer, así que fui a ver a Rosie, pero estaba dormida. Entonces le puse una lata de comida en la nariz y reaccionó inmediatamente, empezó a maullar y a saltar. Después de un rato empecé a reírme”.
En cuanto Jindra abrió la lata del atún, la gatita, que dormía profundamente, enloqueció con el olor, se levantó de inmediato y empezó a mostrar signos de hambre, pidiendo su comida a su dueña con constantes maullidos, quien logró su objetivo: despertarla sin sobresaltos para que comiera.
NO TE PIERDAS: 5 mitos que rodean al doberman
¿Cómo comunicarse con un gato sordo?
Comunicarse con un animal sordo no es tarea fácil porque el intercambio de información debe centrarse en la comunicación no verbal, gestos y olores, haciendo más hincapié en desarrollar sus sentidos de la vista y el olfato. Basta con repetir el mismo gesto (breve y claro) en las mismas situaciones, de esta manera lo comprenderá sin ninguna dificultad.
Otro aspecto importante en la comunicación no verbal es la expresión facial, aunque tu gato no pueda oírte debes hablarle con un tono firme y asegurarte de que te vea a la cara, con el tiempo, tu gato interpretará perfectamente lo que quieres decir cuando sonríes, y también cuando estás enojado y frunces el ceño.
Como no puedes llamarlo por su nombre, una buena forma de que acuda a tu llamado es entrar en la casa pisando de forma fuerte el suelo, esto provocará una vibración perceptible por tu gato, que advertirá que estás reclamando su presencia.
Fotografía: Freepik
Causas de sordera en gatos
Las principales causas de sordera en el gato son: algún defecto genético (generalmente asociado con el color blanco del pelo), la toxicidad de algunos medicamentos, la otitis y la degeneración del oído por la edad o por un traumatismo, aunque también puede deberse a la exposición a ruidos muy fuertes.
En la mayoría de los casos se trata de una sordera congénita; es decir, que el gato nace con ella o la desarrolla a los pocos días de nacer, se puede sospechar que algo pasa en su oído por la forma aparentemente agresiva de jugar con sus hermanos de camada, debido a que no oye sus gemidos de dolor y sigue jugando sin reaccionar ante ellos. También puede ser un signo el hecho de que tampoco reaccione ante los ruidos fuertes.
Fotografía: Twitter
Si tienes un gatito sordo préstale toda tu atención y presencia para poder comunicarte con él, a través de los gestos, así como de órdenes básicas. Si tienes paciencia y mucho cariño por tu minino en poco tiempo lograrás llamar su atención.
SIGUE LEYENDO: Perrito con discapacidad fue rescatado de matadero en China
(Con información de El Imparcial, Royal Canin y Experto Animal)
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!