Mexicano cría a los conejos más grandes del mundo
El estudiante de veterinaria y zootecnia ha sorprendido con sus conejos por el tamaño que tienen y porque pesan entre 6 y 10 kilos
Kiro Yakin es un universitario que cría a los conejos más grandes del mundo. Todo inició con un proyecto escolar que lo llevó a tener afición por los conejos, al grado de trabajar con su genética para crear una nueva especie.
“Esta especie de Flandes es la más grande de México y del mundo, ya que solo son criados aquí, en Nueva Zelanda y California, lugares donde se trabaja para reproducirlos más rápido, para que tengan más carne en su cuerpo”, explicó el estudiante de veterinaria y zootecnia.
El tamaño de sus conejos, principal característica
Los conejos que cría el universitario de Puebla pueden compararse en complexión a un perro de raza pequeña, son perezosos y no brincan y pueden ser usados como mascota o para consumo humano. Se caracterizan por tener la cabeza y orejas anchas, tienen una curva en la parte baja del lomo, donde concentran sus músculos.
(Foto: EFE)
NO TE PIERDAS: 7 tipos de galgos hermosos y elegantes
Trabaja con la genética de los conejos
Kiro trabaja con la genética de las especies para lograr nuevos canales o cuerpos en los conejos, lo que ayuda a que sean más grandes y con mejores características para su supervivencia. Con sus primeros trabajos logró la transformación de una especie al cruzar un gigante de Flandes largo y orejas medias y anchas con un conejo más robusto de orejas largas y anchas.
De dicha cruza obtuvo un conejo más grande y largo, con orejas estilizadas largas, robusto y con un pelaje más brillante. Estos conejos tienen patas de aproximadamente de un metro y miden 80 centímetros de la trompa a la cola.
“No pareciera que son tan grandes, porque se hacen bolita, se acurrucan, que es una característica propia de los conejos, por esta razón llama más la atención de los consumidores o personas la dimensión ocasionada por el peso”, dijo Yakin.
El joven de 21 años estudia veterinaria y zootecnia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha sorprendido con sus conejos porque miden 80 centímetros de la trompa a la cola y pesan entre 6 y 10 kilos, y pueden ser blancos, negros, atigrado o azul porque su genética es diferente a los conejos blancos y de ojos rojos.
(Foto: EFE)
Apasionado de los roedores
A Kiro le apasiona todo lo relacionado con los roedores, por eso se inició en la cunicultura para crear mejores especies, ya que también trabaja con conejos rex, minilop y cabeza de león en sus dos variedades, una melena y doble melena.
Uno de sus sueños es poner una granja grande, donde pueda exhibir y comercializar sus conejos en grandes cantidades, ya que por el momento solo hace pedidos especiales.
TAMBIÉN LEE: ¿A qué edad se le paran las orejas a un pastor alemán?
(Con información de La Vanguardia)
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!