Joven hace un tapete con la piel de su perro muerto
Usuarios consideraron como “demasiado” el hecho de que el joven quisiera conservar la piel de su mascota muerta
Es tal el amor que le tiene un joven a su perro que utilizó la piel de su pug muerto para hacer un tapete que tiene de adorno en su casa, causando polémica en TikTok por lo inusual del hecho.
Fue el usuario @joegranadosfitperfluence, quien compartió las imágenes de su perro convertido en tapete, las cuales ya suman más de 300 mil likes en dicha red social y comentarios en los que algunos usuarios consideraron como “demasiado” el hecho de que el joven quisiera conservar la piel de su mascota muerta en forma de tapete.
Perro tapete
En el video el joven muestra cómo se ve su pug transformado en un tapete, y al respecto comenta: “¿Se acuerdan de los tres pugs que se me murieron?, pues aquí tengo la piel de uno, lo mandé disecar, hice un pequeño tapete, pensé que me iba a quedar más chido, pero se ve raro, ¿ustedes qué opinan?”
Y sí que se ve raro, pues no es muy común ver un tapete de perro en una casa, pero ésta fue la manera de conservar de algún modo a su mejor amigo, aunque el resultado final no fue mucho de su agrado, así como de algunos usuarios que consideraron el hecho como “demasiado”.
NO TE PIERDAS: ¿Por qué algunos dueños abandonan a sus mascotas?
¿Por qué algunas personas disecan a sus mascotas?
Existen personas que aman tanto a sus mascotas, que al morir las mandan disecar para conservarlas a su lado, como en el caso de este joven que hizo un tapete con la piel de su perro muerto.
La taxidermia es el arte de disecar animales, es una actividad cuyo origen se remonta a los egipcios y que no sólo permite extender el vínculo con un animal querido, sino que también es fundamental para la conservación de museos de historia y ciencias naturales.
“Ayudamos a muchas personas a sobrellevar su pérdida, usualmente están aterrados por la idea de no volver a ver a sus mascotas, así que les ayudamos a darles paz preservándolos”, expresa Daniel Ross, un preservador de animales en Arkansas.
Asimismo, dice que para él no es importante el dinero, sino la posibilidad de ayudar a aliviar el dolor de las personas y respetar sus creencias a través de devolverles un poco de felicidad a sus vidas.
(Foto: Captura Instagram)
La taxidermia
El oficio del taxidermista requiere de mucha destreza. La técnica más habitual se aplica en mamíferos, aunque no están exentos los pescados y las aves. Consiste, en principio, en retirar cuidadosamente la piel del animal para luego remojarla, piquelarla (aplicarle ácidos sulfúricos para su conservación) y curtirla.
Para el siguiente paso, el encargado deberá tener dotes de artista, porque tiene que colocar en el animal ojos, piel y boca. Este trabajo puede durar entre 30 y 40 días.
(Foto: Facebook)
Hay personas que ven bien disecar a sus mascotas y otras que no, para quienes lo hacen representa un acto de amor recordar de esta manera a un ser que formó para de su familia y del que cuesta desprenderse. ¿Y tú, qué serías capaz de hacer por amor a tu mascota?
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!