Gatito sin orejas tiene una segunda oportunidad de vida
Potato encontró un hogar y un mejor amigo, por lo que ahora vive feliz, a pesar de sus limitaciones
A pesar de no tener orejas, de haber sido maltratado por años, a Potato le sonríe la vida, pues encontró un hogar y un mejor amigo, conmoviendo con su historia a millones de internautas en todo el mundo.
Una segunda oportunidad de vida
Potato tenía una difícil vida callejera, pero ésta cambió, gracias a que fue rescatado, curado y operado por Treasure Life, Be Kind To Animals, una asociación protectora de animales en China. Después de revisarlo se percataron que tenía un grave adenoma ceruminoso en sus canales auditivos, por lo que los veterinarios sugirieron que lo mejor era quitar sus canales auditivos y sus orejas para evitar que la enfermedad regresara.
Potato se recuperó de la cirugía que fue todo un éxito, encontró una familia amorosa y a Horlick, otro gato que se hizo su amigo y que comparte todo con él. Y ya tiene cuenta en Instagram, en la que tiene más de 16 mil seguidores, con quienes comparte su día a día.
NO TE PIERDAS: Las 10 mascotas más recordadas de los Juegos Olímpicos
¿Qué es el adenoma ceruminoso?
Son aquellos tumores que se originan en las glándulas apocrinas (ceruminosas) del conducto auditivo externo. Los “ceruminomas” son comunes en animales inferiores, especialmente perros y gatos.
Importancia de las orejas en gatos
Las orejas son el órgano de la audición y el balance para los gatos. Las orejas se dividen en tres partes: externa, media e interna. La externa es el pabellón auricular y el conducto auditivo, la media es el tímpano y una cámara que contiene tres huesecillos y la interna contiene el órgano de la audición (cóclea) y el sistema vestibular, encargado del equilibrio.
A pesar de que un gato puede vivir sin pabellón auricular, tendrá problemas de localización e identificación de sonidos, aunque no de equilibrio, a menos de que hubiera un daño en las otras dos partes del oído.
(Foto: Pixabay)
Medidas que se pueden tomar para que gatos perros no terminen en la calle
La participación ciudadana es, sin duda, clave para luchar contra el problema del abandono de animales de compañía, pues la llegada de un gato o perro, puede influir en nuestro estilo de vida.
Educar: a nuestros animales de compañía con la ayuda de un educador o etólogo.
Esterilizar: pregunta a tu veterinario para informarte sobre el proceso.
Identificar: para que puedas recuperar a tu gato o perro si se pierde.
Reflexionar: antes de tener un animal de compañía.
Adoptar: para poderles dar una segunda oportunidad de vida.
(Foto: Pixabay)
A pesar de las campañas que se hacen para la adopción de animales callejeros, se siguen dando casos de maltrato animal, como el de Potato, que a pesar de que estaba gravemente herido pudo salir adelante, gracias a que lo encontró una asociación protectora de animales en China, teniendo una segunda oportunidad de vida con una familia amorosa y un hermano gato que lo quiere.
TAMBIÉN LEE: Hombre encuentra dos “perritos”, pero se trata de otro animal
(Con información de adn40 y fundación affinity)
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!