5 pasos para relajar a un perro muy nervioso
Es importante detectar la causa de su nerviosismo para conseguir equilibrarlo para mejorar su felicidad y su bienestar
Existen perros que son tranquilos, tímidos, juguetones, agresivos, cariñosos y los que son muy nerviosos, un problema de estrés y de comportamiento que puede afectar su salud si no se tratan los nervios a tiempo.
Si tienes un perro en casa y es de esos que es muy nervioso a continuación, te decimos 5 pasos para relajar a un perro muy nervioso, y así puedas evitar problemas de salud mayores.
(Foto: Pixabay)
5 pasos para relajar a un muy perro nervioso
1. Paseos largos y de calidad
En muchas ocasiones los nervios del perro se deben a que tiene mucha energía que no quema, por eso una manera de lograr que esté tranquilo es proporcionarle paseos largos y de calidad. Permítele olfatear todo lo que encuentre a su paso porque de esta forma se relajará y conocerá su entorno. También es recomendable que socialice con otros perros siempre que sea posible. Durante el paseo transmítele una actitud activa pero relajada al mismo tiempo.
(Foto: Pexels)
2. Cuida tu estado emocional
Tu estado emocional se reflejará en el perro, siempre que lo saques a pasear muéstrate calmado, respira tranquilamente y dirígete a él con voz suave siempre que te sea posible y evita el castigo, y más cuando se encuentre extremadamente excitado. Premia las actitudes tranquilas en casa o fuera de ella con comida, una caricia o una palabra cariñosa, pueden darte buenos resultados.
3. Evita juegos muy activos en casa
Cuando estés en casa, lo mejor es que hagas juegos tranquilos con tu perro para que entienda que el hogar es un espacio relajado. Los juguetes de inteligencia, pueden ser uno grandes aliados. De esta forma, se mantendrá entretenido un buen rato, y también le ayudará para combatir la ansiedad por separación.
NO TE PIERDAS: 7 razas de perros que adoran el calor
4. Acarícialo
Las caricias, al margen de relajarlo, potenciarán tu vínculo afectivo con tu perro, así que aprovecha cuando se esté portando bien para acariciarlo durante un buen rato. Empieza lentamente por la cabeza y sigue bajando por el resto del cuerpo, esto le ayudará mucho a relajarse porque el contacto físico es esencial para él.
(Foto: Pexels)
5. Busca ayuda de un profesional
Si con todo esto no logras controlar los nervios de tu perro, busca ayuda de un profesional, como un veterinario olístico, que te puede aconsejar fármacos y productos de homeopatía que te ayuden a relajar a tu perro, como belladona, tila o camomilla.
Un adiestrador o educador canino te ayudará a lograr la armonía entre tu perro y tú, principalmente enfocado a la obediencia. Es una buena opción si tu perro además de nervioso no sigue tus indicaciones.
El etólogo es el profesional más indicado para casos graves y en los que se requiera intervención inmediata porque estudia el comportamiento del animal.
(Foto: Freepik)
Causas que pueden provocar nerviosismo
Pueden ser por algún problema de salud, por unas condiciones ambientales inadecuadas, por una mala educación, por el refuerzo de esa actitud o por cualquier otro motivo que debes descubrir para poder ayudarlo.
Síntomas de nerviosismo
Cuando un perro está muy nervioso lo muestra mediante gestos y actitudes fácilmente reconocibles. Un perro excitado no está quieto ni un segundo. Corre, salta y mueve la cola de manera violenta. Si los nervios son provocados por algo que no le agrada, intentará escaparse, desarrollar dependencia hacia sus dueños, experimentar temblores y ponerse agresivo.
(Foto: Pexels)
El problema se da cuando el nerviosismo en tu perro empieza a afectar su salud. Pueden perder el apetito o sufrir la caída del pelo, por eso es importante detectar la causa de su nerviosismo para conseguir equilibrarlo para mejorar su felicidad y su bienestar.
SIGUE LEYENDO: Encuentran una gatita con cara bicolor
(Con información de Experto Animal)
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!