5 errores que debes evitar al llevar un gato callejero a casa
Un gato callejero puede tardar mucho tiempo en tener confianza, así que nunca se le debe forzar a tener contacto con los humanos
Llevar un gato callejero a casa no es tan sencillo como parece y es importante actuar de la forma correcta para acercarse al animal y ganarnos su confianza. Si estás pensando en que un gatito feral forme parte de tu familia, estos son los errores que debes evitar.
Lo primero que debes saber es que tomar la decisión de adoptar un animal no es cualquier cosa, pues requerirá de cuidados, alimentación, horas de juego y un espacio cómodo.
(Foto: Pixabay)
Si estás de acuerdo en asumir esa responsabilidad que puede durar varios años, entonces debes saber cómo acercarte correctamente a un gato callejero para llevarlo a casa sin fracasar en el intento.
Errores al llevar un gato callejero a casaIncluso si estás pensando solo en darle hogar provisional al felino mientras encuentras una familia que quiera hacerse cargo de sus cuidados, es importante que sepas cómo acercarte desde un inicio, ganarte su confianza y que sepa que no quieres hacerle daño.
Recuerda que cuando un gato vive en la calle está expuesto a muchos peligros y es probable que haya sufrido maltratos o situaciones traumáticas que le hagan mostrar un comportamiento agresivo, pues desconfía de las personas. Esto es lo que debes evitar al iniciar el contacto:
(Foto: Pixabay)
1. No tener un plan para agarrarlo
Una vez que ubiques donde está el felino, debes tener un plan para agarrarlo, pues es probable que al verte salga corriendo o se oculte en lugares inaccesibles. Si está tranquilo, es un cachorro o está en muy mal estado, es posible que se deje agarrar simplemente envolviéndolo con una toalla o manta.
TAMBIÉN LEE: Mi gato no ronronea, ¿debería preocuparme?
Si se trata de un gato adulto, debes tener otras estrategias. Puede funcionar llevar una transportadora y poner en el fondo una lata de comida húmeda, de manera que el propio gato se meta y solo cerremos la puerta rápidamente. Es ideal usar guantes gruesos en caso de rasguños o mordidas.
(Foto: Pixabay)
2. Forzarlo a estar encerrado
Lo peor que puedes hacer es encerrar al gato callejero en una jaula o en una habitación, pues eso solo hará que desconfíe de ti y tenga la impresión de que quieres hacerle daño. Lo mejor es abrir todas las puertas de la casa y dejar que deambule a sus anchas.
Esto permitirá que el felino explore el nuevo territorio con libertad a través del olfato.
(Foto: Pixabay)
3. No dejar que se adapte a su ritmo
Un gato de la calle puede sentir miedo en su nuevo hogar, aunque tengas las mejores intenciones, por lo que puede correr a esconderse bajo la cama, el sofá u otro mueble en cuanto llegue. Esto le sirve como refugio, por lo que nunca debes forzarlo a salir de su escondite.
Mejor déjalo estar ahí el tiempo que necesite, pues es su forma de sentirse a salvo. Cuando se dé cuenta que no hay ningún peligro, ten por seguro que saldrá a saludarte y a explorar. Puedes hablarle con cariño o simplemente echar un vistazo a donde está para que se familiarice contigo.
(Foto: Pexels)
4. No tener paciencia con sus viejos hábitos
Algunos gatos callejeros tienen la costumbre de buscar comida entre la basura y es probable que tu nuevo compañero lo haga durante sus primeros días. También puede no usar el arenero por la costumbre de hacer afuera o en otros lugares.
Sé paciente, lo peor que puedes hacer es regañarlo o castigarlo, poco a poco entenderá que ahora no tiene que buscar en la basura porque cuenta con alimento suficiente y que esa misteriosa caja con arena es para que haga sus necesidades.
(Foto: Pexels)
5. Negarte a aceptar su personalidad
Un error al adoptar un gato callejero es pensar que con el tiempo será un gato cariñoso y confiado y en el mejor de los casos así será, pero en otros, es probable que le cueste mucho confiar en los humanos y que tenga siempre un comportamiento arisco y una personalidad totalmente independiente.
Conócelo, respeta su forma de ser y ámalo, así como es, la satisfacción de rescatar a un ser vivo de los peligros de la calle es suficiente para creer que todo ha valido la pena, ¿no lo crees?
(Foto: Pexels)
Finalmente, es importante que en cuanto te tenga un poco de confianza lo lleves al veterinario para que le haga un chequeo general, pues es probable que tenga parásitos y otros problemas de salud. Asegúrate de proporcionarle alimento suficiente, agua limpia y fresca, juguetes, un arenero y, sobre todo, hazle saber lo mucho que te importa y lo feliz que te hace.
Evita estos errores al llevar un gato callejero a casa y cambia la vida de un minino para siempre.
SIGUE LEYENDO: 5 tips para cepillar a un gato a la perfección
(Con información de Costumer y Muy Interesante)
Valora este artículo
¡Gracias por calificar {{ranking}} estrella(s)!