Main logo

Doctor Guillermo Fajardo Ortiz es reconocido como médico ilustre por el IMSS

Con motivo del Día del Médico, se develó una efigie del doctor Guillermo Fajardo Ortiz en el Centro Médico Nacional Siglo XXI

Escrito en LÍDERES DE LA SALUD el

Con motivo del Día del Médico, se develó una efigie del doctor Guillermo Fajardo Ortiz en la Plaza de las Médicas y los Médicos Ilustres en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Durante la ceremonia también se otorgó un reconocimiento a médicos ilustres del Instituto Mexicano del Seguro Social. El evento contó con la participación de Zoé Robledo y otros miembros destacados de la institución.

(Foto: Especial)

Doctor Guillermo Fajardo Ortiz es reconocido como médico ilustre por el IMSS

“Cuando le preguntas a un estudiante por qué eligió medicina, el 100% te dirá que fue por ayudar”, dijo la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del IMSS al introducir al doctor Fajardo como médico ilustre.

Asimismo, recordó que la celebración del Día del Médico y la Médica inició en 1937 como un homenaje al doctor Valentín Gómez Farías y señaló que ser médico es una labor que, ante todo, enseña a tener humanidad.

El doctor Guillermo Fajardo Ortiz, de 91 años, agradeció el reconocimiento hecho en su nombre y señaló que este fue un momento cumbre en su carrera profesional. Recordó que él fue uno de los primeros derechohabientes del IMSS cuando se fundó en 1943. Años después fue cuando, tras estudiar medicina en la Facultad de Medicina de la UNAM, comenzó su carrera profesional en el IMSS como médico general en 1968.

(Foto: Especial)

Dr. Guillermo Fajardo Ortiz, precursor de los servicios de salud en el IMSS

El doctor Fajardo dijo estar orgulloso de haberse formado como médico en la UNAM y posteriormente estudiar una maestría en gestión de servicios de salud en la Universidad de Minnesota, para finalmente realizar un doctorado en Historia.

Al mencionar su trayectoria, el médico resaltó su participación para la creación del IMSS-Coplamar, que hoy en día es el IMSS-Bienestar. También realizó la creación de la auditoría médica en el IMSS para gestionar mejor los recursos y otorgar servicios médicos con eficiencia.

De la misma forma se le atribuye la creación de la tarjeta de identificación de derechohabientes del IMSS y la planeación del Hospital Dr. Bernardo Sepúlveda. El doctor Fajardo también se dedicó a dar conferencias y asesorías en materia de organización y servicios médicos en diversos países de Latinoamérica.

También mencionó que durante su carrera ha sido crítico y autocrítico y dijo a Zoé Robledo, director del IMSS, que hace falta que la regionalización y las características de las Unidades Médicas de Atención Ambulatoria se actualicen para responder a las demandas de los servicios de los derechohabientes.

El homenajeado terminó su agradecimiento expresando su deseo de continuar su carrera y dijo que “todavía le quedan muchas cosas por hacer”. 

SIGUE LEYENDO: