Main logo

5 mascarillas naturales para cuidar la piel madura

Las mascarillas naturales favorecen una buena hidratación y elasticidad, al mismo tiempo que mejoran la apariencia de las manchas en la piel madura

Escrito en FAMILIA el

Con el envejecimiento, la piel sufre muchos cambios, que van desde aparición de manchas, arrugas, tono amarillento, aspereza, sequedad y dureza. Si te identificas, checa estas 5 mascarillas naturales para cuidar la piel madura.

De acuerdo con Mayo Clinic, con la edad la piel se vuelve más fina, menos elástica y más frágil y disminuye el tejido graso de la piel.

(Foto: tomada de la web) 

Así mismo, la disminución en la producción de aceites naturales podría resecar la piel, por lo que se vuelven comunes las arrugas y manchas. La piel también se hace más delgada y pierde grasa, tornándose menos suave y lisa.

Mascarillas naturales para la piel madura

Cuidar la piel madura no solo es algo estético, la capa externa de la dermis funciona como una capa protectora frente a los agentes externos, por lo que procurar que esté en buenas condiciones previene muchas enfermedades.

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología destaca que la piel de las personas mayores va perdiendo elasticidad, se vuelve más fina y seca, pero la aplicación de mascarillas naturales puede aportar hidratación y nutrientes que ayudan a revertirlo. Checa algunas de las más efectivas:

(Foto: Freepik) 

1. Plátano, avena y miel

Esta mascarilla puede revitalizar las pieles que lucen más secas y apagadas, pues aporta una gran hidratación y elimina las células muertas, dando una sensación de piel renovada y fresca.

¿Cómo hacerla? Solo debes aplastar medio plátano, de preferencia que esté maduro para que sea más fácil. Luego debes agregar una cucharadita de miel y media taza de avena en hojuelas cocidas. Mezcla bien los ingredientes y aplica sobre el rostro. Dejar actuar 15 minutos y enjuaga con agua fría.

2. Aguacate y miel

Esta es otra de las mejores mascarillas naturales para pieles maduras, pues favorece la hidratación adecuada y una nutrición a profundidad. Para hacerla, solo debes triturar medio aguacate y mezclarlo con una cucharada de miel.

(Foto: Freepik) 

TAMBIÉN LEE: 5 beneficios de aprender a nadar después de los 60 

Extiende la mezcla por el rostro, excepto el contorno de ojos y labios y deja que los ingredientes actúen durante 20 minutos. Enjuaga con agua fría y seca bien con una toalla limpia.

3. Clara de huevo y miel

Esta mascarilla es perfecta para tratar la miel madura, pues además de nutrir, crea un efecto lifting o de tonificación.

Solo debes separar la clara de huevo, batirla un poco y mezclarla con una cucharada de miel. Aplica sobre la piel del rostro y deja que se seque. Una vez que los ingredientes están secos, retírala, simplemente jala de una esquina y verás cómo sale por sí sola. Enjuaga y seca muy bien.

(Foto: Freepik) 

4. Plátano con yogurt

El plátano puede tener propiedades aclarantes cuando se aplica directamente sobre la piel, por lo que esta mascarilla es perfecta para combatir las manchas que aparecen con la edad o que son ocasionadas por el sol.

Solo debes aplastar medio plátano, agregar dos cucharaditas de miel y un cuarto de taza de yogurt natural. Mezcla bien todo hasta obtener una pasta y aplica sobre la cara. Deja reposar 15 minutos y luego enjuaga bien.

5. Yogurt con fresas y avena  

Con esta mascarilla la piel se hidrata, se siente más fresca y, además, se ve mucho más limpia, pues hay un efecto exfoliante.

(Foto: tomada de la web) 

Solo debes mezclar tres fresas maduras trituradas con una cucharada de yogurt natural y dos cucharaditas de avena. Aplica la pasta sobre el rostro, evitando el contorno de los ojos y deja que actúe 15 minutos. Retira con agua tibia y aplica después una crema hidratante.

Así de sencillo, disfruta hoy mismo de los maravillosos efectos de las mascarillas naturales para la piel madura.

SIGUE LEYENDO: 5 problemas de pies más comunes en personas mayores 

(Con información de Revista 65 y más, Mejor con Salud y Trendencias)